24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa Prosperidad Compartida


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


México celebra 24 años de Pueblos Mágicos: 177 destinos, cinco ejes estratégicos y un modelo turístico con Prosperidad Compartida.

En el 24º aniversario del Programa Pueblos Mágicos, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos está impulsando un nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida mediante cinco ejes estratégicos.

“A más de dos décadas de su creación, hoy el programa renueva su visión y reconoce a las comunidades como la base fundamental de este patrimonio turístico. Los Pueblos Mágicos son motor de desarrollo y generadores de Prosperidad Compartida, espacios donde se preserva nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra identidad, al mismo tiempo que se generan oportunidades económicas y sociales para las comunidades que los habitan”, afirmó.

Los 5 ejes estratégicos para fortalecer a los Pueblos Mágicos

Para consolidar a estos destinos como referentes de clase mundial, la Estrategia Nacional despliega acciones concretas en cinco frentes:

  1. Planeación y desarrollo turístico sostenible: Promover un crecimiento ordenado, proteger el patrimonio y fomentar la participación comunitaria.
  2. Inversión, infraestructura y equipamiento: Mejorar servicios turísticos y accesibilidad.
  3. Capacitación, profesionalización y mejora continua: Impulsar el talento local para elevar la calidad en la atención a visitantes.
  4. Promoción y publicidad integral: Difundir de manera innovadora la oferta turística en plataformas nacionales e internacionales.
  5. Comercialización y digitalización: Abrir nuevas oportunidades de mercado y competitividad global.
Zacatlán y Chignahuapan, Puebla
Zacatlán de las Manzanas, en Puebla.

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, que se celebra cada 5 de octubre, Rodríguez Zamora subrayó que México cuenta hoy con 177 Pueblos Mágicos que son guardianes de la identidad y las tradiciones.

En estas localidades habitan más de 10.7 millones de mexicanas y mexicanos que preservan riqueza natural, cultural y gastronómica. Además, concentran:

  • 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO
  • 19 zonas arqueológicas
  • 50 Áreas Naturales Protegidas (ANP)
  • Más de 1.1 millones de personas indígenas que mantienen vivas sus lenguas y costumbres

“Los Pueblos Mágicos representan la esencia de nuestra gente, su hospitalidad, sus sabores y sus colores, proyectando a México como un país diverso y vibrante”, afirmó la titular de Sectur.

Santa María Regla, en Huasca de Ocampo.
Santa María Regla.

Compromiso a futuro: ¡Destinos competitivos, sostenibles e incluyentes!

En este 24º aniversario, se informó que Sectur refrenda el trabajo conjunto con gobiernos estatales y municipales, comunidades y sector privado para consolidar a los Pueblos Mágicos como destinos turísticos competitivos, sostenibles e incluyentes. Son territorios que generan empleo, fortalecen el tejido social y proyectan lo mejor de México al mundo.

“Con emoción y orgullo celebramos 24 años de un programa que transforma vidas y territorios. Sigamos abrazando con el alma a nuestros Pueblos Mágicos, porque en ellos late el corazón del turismo de México”, señaló.

Por cierto, ¿cuántos Pueblos Mágicos has visitado?

Si tienes alguna foto en tus redes sociales, etiquétanos: @mexicotravelchannel

Sigue disfrutando de guías de viaje, tips de destinos, lugar que sí o sí debes de visitar en otoño, etc: www.mexicotravelchannel.com.mx/

Viajes Dorados de Chihuahua.
Viajes Dorados de Chihuahua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS