¡5 lugares poco conocidos de Puebla que tienes que visitar ya!

Explora cinco joyas ocultas en Puebla. Si te gusta el turismo alternativo y los rincones secretos, esta es tu guía perfecta. ¿Acaso conoces alguno de ellos?

Por: Eli B@rber

Compartir
Compartir
Email
Ya regresé travelers y ahora con unos lugares increíbles.
 
Dicen por ahí que los lugares no tienen que ser famosos para ser maravillosos. ¡Y por supuesto coincido con eso!
 
Más allá de Cholula o el Centro Histórico, Puebla esconde destinos que parecen salidos de un cuento.
Aquí te presentamos 5 lugares poco conocidos que ofrecen aventura, historia y paisajes sin multitudes. 
 
Prepárate para descubrir rincones que pocos exploradores conocen… ¡pero todos disfrutan!

1.- Gruta de Atepolihui

En el Pueblo Mágico de Cuetzalan, a menos de cinco horas de la Ciudad de México, se encuentra el tercer sistema de cavernas más grande del país. 
 
Esta gruta es un paraíso para los amantes de la espeleología. 
 
En el primer salón disfrutarás de un mirador natural. Además, podrás ver figuras creadas por la lluvia que se cuela entre las cavernas.
Unas de las formaciones más emblemáticas es la del Elefante, el perfil de Cristo, un Buda y un niño rezando.
 
También, cuenta con un salón conocido como Los Candiles, en el cual sólo podrás acceder por medio de rappel, pero al llegar apreciarás fósiles marinos.
 
Tip: Ve con guía local para no perderte y entender el valor ecológico de la zona.

2.- Cascadas Barbas de Carranza

Ubicadas en Tlaxcalantongo, municipio de Xicotepec de Juárez. 
 
Este bello paraje consta de una caída de agua de 40 metros, rodeada de exuberante vegetación selvática que contrasta con una serie de formaciones rocosas.
 
Su nombre hace referencia al presidente Carranza que fue asesinado en esta localidad.
 
El acceso a las cascadas no es fácil ya que están rodeadas de enormes árboles y algunos riachuelos. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena.
 
Tip: Lleva calzado antiderrapante y prepárate para mojarte.

3.- Vinatería artesanal El Jonuco

Situada en el centro de Tlatlauquitepec, esta vinatería lleva más de un siglo produciendo vinos de frutas de manera artesanal. 
 
Puedes probar vinos de zarzamora, manzana, higo, vainilla y hasta café. El sitio conserva una estética tradicional con grandes barricas y vitrales coloridos. Ideal para quienes disfrutan el enoturismo y buscan un sabor local único. 
 
Además, podrás adquirir productos directamente con los artesanos, garantizando calidad y autenticidad.
 

4.- Gruta Los Caracoles 

En la comunidad de Pahpatapan, muy cerca del centro de Cuetzalan. 
 
Esta gruta es famosa por sus formaciones excéntricas que se asemejan a corales marinos y caracoles. El acceso es fácil, por lo que es ideal para toda la familia. 
 
En el interior, el juego de luces naturales y la humedad genera un ambiente de otro mundo. La visita es guiada por habitantes de la comunidad, fomentando el turismo responsable.
 
Tip: No olvides tu linterna y reserva con anticipación si vas en grupo.

5.- Hacienda Amoltepec

Ubicada en el municipio de Amixtlán, esta hacienda del siglo XVIII ofrece una experiencia única: arquitectura colonial enmarcada por montañas y vegetación exuberante. 
 
Aunque no siempre está abierta al público, se pueden hacer visitas guiadas con previa autorización.
 
Tip: Es un spot imperdible para fotografía de arquitectura histórica.

Tips para visitar estos lugares poco conocidos en Puebla

Antes de lanzarte a estos tesoros ocultos, toma en cuenta lo siguiente:
 
  • Lleva tu vehículo o renta es esencial, ya que el transporte público no conecta a todos estos rincones.
  • Mapa offline y buena señal: Muchas zonas no tienen cobertura móvil.
  • Lleva provisiones, agua y snacks: Pocos venden en los caminos.
  • Calzado cómodo y ropa adecuada: Botas para senderismo, ropa abrigadora en la sierra.
  • Respeta el entorno y apoya al turismo comunitario.
¿Te animas a salir de lo común y explorar Puebla como un verdadero descubridor?
 
Empaca tu espíritu aventurero y lánzate a descubrir estos rincones poco conocidos de belleza natural y cultural.
 
Encuentra más rutas sorpresa, tips y planificaciones de viaje en www.mexicotravelchannel.com.mx
Compartir
Compartir
Email