Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Los funcionarios, empresarios, artesanos y prestadores de servicios turísticos dentro de los Pueblos Mágicos recibirán capacitación para enriquecer la experiencia de los visitantes a estos destinos. ¡Entérate de qué trata el Diplomado en Innovación Turística para Pueblos Mágicos!
La Secretaría de Turismo lanzó un Diplomado en Innovación Turística enfocado especialmente para impulsar y modernizar a los Pueblos Mágicos del país, destinos que están llenos de historia y tradición.
Esta iniciativa busca acercar nuevas herramientas y conocimientos a las comunidades locales, para que puedan enriquecer la experiencia de quienes los visitan, cuidando sus raíces y apoyando el desarrollo económico sostenible.
Así, cada Pueblo Mágico podrá brillar más fuerte, adaptándose a las nuevas tendencias y retos del sector turístico.
Este Diplomado busca actualizar conocimientos y transformar el modo en que el turismo se vive y se ofrece en estos destinos mágicos.
En un mundo donde las expectativas del viajero cambian rápidamente y el turismo sostenible es esencial, capacitar a quienes están en el terreno es fundamental para crear propuestas que no solo atraigan visitantes, sino que los enamoren y promuevan un turismo responsable.

Objetivos y prioridades
De acuerdo con la secretaria de turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el objetivo principal de este Diplomado es capacitar a los actores locales para incorporar nuevas ideas, tecnologías y prácticas que respondan a las tendencias actuales del turismo, haciéndolo más competitivo, sustentable y atractivo.
“La innovación ya no es una opción, sino una necesidad para que los Pueblos Mágicos sigan brillando con luz propia en el mapa turístico nacional e internacional”, dijo la funcionaria.
Asimismo, agregó que el Diplomado en Innovación Turística está diseñado para ofrecer una formación integral a funcionarios, empresarios, artesanos y prestadores de servicios turísticos dentro de los Pueblos Mágicos.
A través de módulos teórico-prácticos, los participantes aprenderán a diseñar estrategias innovadoras que potencien la oferta turística, mejorar la calidad de los servicios, integrar tecnología para atraer nuevos mercados y promover el desarrollo sostenible.
Además, se fomentará el intercambio de experiencias entre los distintos pueblos y barrios mágicos, fortaleciendo redes de colaboración y proyectos conjuntos.
La finalidad de este Diplomado es generar impactos tangibles que impulsen la economía local, preserven la cultura y el patrimonio, y aseguren que estas localidades sigan siendo destinos de encanto para todos los visitantes.
Antecedentes del programa de Pueblos Mágicos
El programa Pueblos Mágicos fue creado en 2001 por la Secretaría de Turismo con la finalidad de reconocer y promover localidades que, por su riqueza cultural, histórica, arquitectónica o natural, ofrecen experiencias turísticas únicas.
Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos reconocidos, además de 34 Barrios Mágicos, que complementan esta apuesta por el turismo local de calidad.
Este designación ha significado un impulso para la conservación del patrimonio y la generación de empleo en comunidades que antes enfrentaban desafíos económicos significativos.
Gracias a esta estrategia, estos pueblos se han abierto al mundo con propuestas locales auténticas, que narran la historia viva de México a través de sus tradiciones, gastronomía, y festividades.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Un evento central para el sector de los Pueblos Mágicos será el próximo 13 de noviembre, cuando arranque el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo.
Esta feria reunirá a representantes, artesanos, empresarios y autoridades de los 177 pueblos y 34 barrios mágicos del país en un espacio ideal para la promoción, intercambio comercial y fortalecimiento de la identidad turística.
El Tianguis se convierte así en una plataforma clave para mostrar cómo la innovación y la tradición pueden ir de la mano para ofrecer experiencias memorables y sostenibles.
En México Travel Channel queremos invitarte a que nos cuentes tu experiencia viajando por los Pueblos Mágicos y qué opinas sobre esta iniciativa. Comparte tus historias, fotos y recomendaciones en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel).
También puedes visitar nuestra página web en www.mexicotravelchannel.com.mx para seguir descubriendo más acerca de este y otros programas que impulsan el turismo cultural y sostenible en México.
¡Tu voz es parte del viaje para seguir descubriendo más sobre nuestros destinos más queridos!


