Laguna de Nichupté: El paraíso semi virgen en Cancún que te conecta con la naturaleza.

Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

Cancún es sinónimo de playas paradisíacas, hoteles de lujo y vida nocturna vibrante. 

Pero más allá de ese rostro turístico que todos conocen, existe un rincón que guarda la esencia más pura del Caribe mexicano: la Laguna de Nichupté, un tesoro semivirgen que muchos visitantes aún no han descubierto.

Entre manglares, aves exóticas y canales que parecen pintados por el cielo, este ecosistema se extiende silencioso justo al corazón de la Zona Hotelera, recordando que Cancún también es naturaleza viva. 

Aquí, el turismo se vive distinto, se escucha el canto de las aves, el agua brilla con reflejos esmeralda y el tiempo parece detenerse.

Aqui te contamos mapas detalles para que visites este lugar. 

La Laguna de Nichupté es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cancún. Entre manglares, aves exóticas y aguas turquesas, este destino invita a vivir una experiencia de ecoturismo y aventura que revela el lado más natural del Caribe mexicano.

Un ecosistema vivo que protege Cancún

La Laguna de Nichupté es un sistema lagunar de más de 3 mil hectáreas que conecta con el Mar Caribe a través de las lagunas Nizuc y el Sigfrido.

Este espacio natural está formado por siete cuerpos de agua interconectados, rodeados de exuberantes manglares que son hogar de aves, reptiles y peces. 

Explorar este sitio te permite descubrir un Cancún distinto, donde el sonido de la naturaleza reemplaza al de los motores y las luces de neón.

Más allá de sus paisajes, Nichupté es un símbolo del ecoturismo y la conservación ambiental. 

La Laguna de Nichupté es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cancún. Entre manglares, aves exóticas y aguas turquesas, este destino invita a vivir una experiencia de ecoturismo y aventura que revela el lado más natural del Caribe mexicano.

Aquí, los visitantes pueden recorrer sus canales, practicar kayak o simplemente relajarse contemplando el reflejo del cielo sobre el agua.

La Laguna de Nichupté también es una barrera natural que protege a Cancún de huracanes y tormentas tropicales. 

Los manglares que la rodean actúan como filtros naturales, limpiando el agua y albergando a cientos de especies, como garzas, cocodrilos, iguanas y peces tropicales.

Este ecosistema es considerado una Reserva Ecológica Federal y forma parte del proyecto de Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, que busca preservar la biodiversidad costera.

La Laguna de Nichupté es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cancún. Entre manglares, aves exóticas y aguas turquesas, este destino invita a vivir una experiencia de ecoturismo y aventura que revela el lado más natural del Caribe mexicano.

Actividades ecoturísticas en la Laguna de Nichupté

Explorar la Laguna de Nichupté es una experiencia única para quienes buscan contacto con la naturaleza sin alejarse de la ciudad.
Estas son algunas de las actividades más recomendadas:

Paseos en lancha o kayak

Recorre los canales naturales mientras el guía comparte historias sobre la flora y fauna local. 

Los recorridos suelen durar entre 45 minutos y dos horas, dependiendo de la ruta.

Tour al atardecer

Al caer el sol, el cielo se pinta de tonos naranjas y rosados, creando uno de los paisajes más fotogénicos de Cancún. 

Ideal para parejas o amantes de la fotografía.

Observación de aves

Gracias a su biodiversidad, Nichupté es un paraíso para los observadores de aves.

Se pueden ver garzas, fragatas, pelícanos y hasta halcones que sobrevuelan la laguna.

Ecoturismo y educación ambiental

Algunas cooperativas locales ofrecen talleres sobre la importancia de los manglares y cómo estos ecosistemas ayudan a combatir el cambio climático.

La Laguna de Nichupté es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cancún. Entre manglares, aves exóticas y aguas turquesas, este destino invita a vivir una experiencia de ecoturismo y aventura que revela el lado más natural del Caribe mexicano.

Cómo llegar y consejos para tu visita

La Laguna de Nichupté se encuentra justo entre la Zona Hotelera de Cancún y el centro de la ciudad, por lo que puedes acceder fácilmente en taxi, bicicleta o transporte público.

Los tours parten de diferentes puntos, como Playa Linda, Marina Aquatours y Puerto Cancún.

Aquí te dejamos algunos consejos que te servirán:

  • Lleva repelente y protector solar biodegradables.
  • No tires basura ni alimentes a los animales.
  • Reserva con operadores certificados de ecoturismo.

La Laguna de Nichupté es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cancún. Entre manglares, aves exóticas y aguas turquesas, este destino invita a vivir una experiencia de ecoturismo y aventura que revela el lado más natural del Caribe mexicano.

De esta manera, tu visita será inolvidable y también responsable con el medio ambiente.

La Laguna de Nichupté es una joya que refleja la otra cara de Cancún, aquella donde el lujo se mezcla con la naturaleza.

Cada recorrido te invita a desconectarte del bullicio urbano y reconectar con el entorno, recordando que los destinos más auténticos son aquellos que respetan su esencia natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS