Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Descubre consejos prácticos y recomendaciones clave para evitar fraudes durante El Buen Fin 2025 (13 al 17 de noviembre). Aprende a comprar seguro, reconocer ofertas reales y proteger tus datos personales mientras aprovechas las mejores promociones.
El Buen Fin 2025, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, es una oportunidad esperada por miles de mexicanos para realizar compras con descuentos atractivos y adelantar regalos para las fiestas. Sin embargo, junto con las rebajas llegan también riesgos de fraudes digitales y estafas que pueden convertir la experiencia en un dolor de cabeza.
En México Travel Channel preparamos para ti estos consejos prácticos avalados por expertos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los cuales deberás tomar en cuenta para disfrutar de las ofertas con plena seguridad, evitando engaños.
Compra solo en sitios oficiales y verificados
Para evitar fraudes, es crucial realizar todas tus compras en sitios web oficiales. Lo ideal es escribir la dirección manualmente en el navegador y verificar que el enlace comience con “https://”, indicador de una conexión segura.
Evita acceder a enlaces de correos o mensajes sospechosos con links que pueden dirigir a sitios falsos que usan imágenes de tiendas legítimas para robar tus datos o dinero.
Comprueba que la tienda cuente con certificados de seguridad visibles y revisa opiniones o reseñas de otros usuarios antes de comprar.

Desconfía de descuentos excesivos
Ofertas con descuentos demasiado bajos suelen ser señales de fraude. La SSPC advierte que precios milagrosos pueden esconder productos falsos, robos de datos o jamás entregas de mercancías.
Compara precios en varias tiendas oficiales y recuerda que si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Evita caer en la tentación de ofertas poco creíbles y verifica la autenticidad antes de proceder a pagar.
Usa métodos de pago seguros con protección antifraude
Para proteger tu dinero, paga únicamente con tarjetas bancarias o plataformas de pago reconocidas (como PayPal o Mercado Pago) que ofrecen mecanismos de defensa en caso de irregularidades.
No hagas pagos por transferencia o depósito directo, pues en estos casos resulta más difícil recuperar tu dinero frente a un fraude.
Además, activa la autenticación de dos pasos en tus cuentas relacionadas para aumentar la seguridad y estar alerta de cualquier acceso no autorizado.

Evita compras en redes Wi-Fi públicas y revisa tus movimientos bancarios
Redes públicas son un terreno fértil para los hackers que pueden robar tus datos personales o financieros. Procura hacer las compras desde redes confiables y privadas.
Después de cada compra, revisa detalladamente tus estados de cuenta para detectar cargos no reconocidos.
Si detectas algo extraño, repórtalo de inmediato a tu banco y a las autoridades correspondientes.
La SSPC recomienda mantener un monitoreo constante para actuar rápido ante cualquier señal de fraude.

¿Qué hacer en caso de ser víctima de fraude?
Si fuiste víctima de algún tipo de estafa durante El Buen Fin, contacta cuanto antes a la policía cibernética de tu entidad para recibir asesoría y presentar la denuncia formal.
Guarda siempre los comprobantes, facturas y mensajes relacionados con las compras para facilitar el proceso y proteger tus derechos como consumidor.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también ofrece apoyo durante esta temporada para reclamar y denunciar irregularidades.
Disfruta de las increíbles ofertas del Buen Fin 2025, pero hazlo con precaución y conocimiento para no caer en fraudes.
Sigue estos consejos para cuidar tu bolsillo y tu información personal.
Si te pareció valiosa la información, ayúdanos a compartirla con tus amigos y familiares para que todos aprovechemos de manera segura esta temporada de descuentos, y mantente siempre informado sobre las mejores prácticas para comprar con confianza en línea.
Y claros recuerda seguir disfrutando de todo el contenido que tenemos par ti en https://mexicotravelchannel.com.mx/
¡Felices compras seguras!




Una respuesta