Esto es todo lo que puedes hacer en Querétaro para cerrar el año disfrutando experiencias inolvidables

Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx

Si estás pensando en opciones para planear tus vacaciones de fin de año, aquí te contamos algunos de los atractivos que tiene Querétaro para que puedas disfrutar en familia, con experiencias que entrelazan historia, naturaleza, tradiciones y la calidez de sus pueblos mágicos.

Lo primero que queremos decirte es que este destino es ideal si buscas vivir momentos inolvidables en un entorno agradable; además de que ofrece una variedad de opciones para recorrer sus viñedos, explorar la naturaleza y deleitarse con las tradiciones de sus comunidades que se llenan de cultura.

Para hablarnos más de su oferta turística para este fin de año, platicamos con Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística de Querétaro, quien destacó la variedad de productos y oferta turística que tiene este Estado.

“Tenemos productos tan diversos como los Pueblos Mágicos, nuestro Centro Histórico en la ciudad de Querétaro que está declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. También tenemos una Sierra Gorda espectacular con naturaleza, con templos misionales, de igual manera, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y tenemos también la Ruta del Arte, Queso y Vino, que en cuestión de turismo enológico es la Ruta ya más visitada del país”, dijo en entrevista con México Travel Channel.

Pueblos Mágicos, una opción para vacacionar en Querétaro

En el marco del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos(TNPM), Ibarra mencionó que Querétaro tiene siete Pueblos Mágicos que son auténticos tesoros que invitan a cada visitante a vivir su esencia.

Por ejemplo, Bernal, famoso por su imponente Peña, es perfecto para senderismo ligero y para admirar sus vibrantes calles y artesanías locales, además de participar en las celebraciones festivas típicas de diciembre.

En tanto, Tequisquiapan es ideal para los amantes del vino, ya que ofrece tours en viñedos como la Finca Sala Vivé by Freixenet, donde se pueden disfrutar catas y conocer el proceso de elaboración en un ambiente ameno y familiar.

Si eres fan de las artesanías, la recomendación es Amealco, lugar que brinda una inmersión en la cultura otomí con sus tradiciones y mercados artesanales perfectos para llevar recuerdos únicos.

Otros recomendados son Jalpan y Cadereyta que ofrecen contacto directo con la naturaleza y la historia a través de su arquitectura y paisajes.

Y para quienes buscan turismo de naturaleza, Querétaro brinda reservas naturales para paseos tranquilos en familia, donde se puede respirar aire puro y admirar la flora y fauna local, ideales para relajarse y desconectarse del estrés cotidiano.

Además, el clima templado en esta época hace que sea un gran momento para explorar sin preocupaciones.

“Somos un Estado geográficamente ubicado de manera privilegiada, aunque territorialmente no somos tan grandes. Representamos apenas el 6.0% de todo México con 18 municipios, pero tenemos riqueza cultural, artística y vinícola que le puede ofrecer al turista muchas experiencias”, comentó Ibarra.

Un destino que brinda seguridad a sus visitantes

Una característica que distingue a Querétaro es que es un destino muy agradable en México, gracias a su infraestructura turística confiable y a la hospitalidad de su gente.

Esta combinación permite que las familias disfruten sus vacaciones con confianza y la tranquilidad de estar en un lugar atento a sus visitantes.

“Podemos destacar que desde que llega a Querétaro, y hasta que se retira, el turista se sienta tranquilo, se sienta seguro, se sienta acobijado y en ese sentido me parece que hemos estado haciendo bien las cosas”, aclaró.

Al preguntarle sobre sus recomendaciones para pasar una temporada navideña en tierras queretanas, el funcionario recomendó el municipio de Corregidora, pues cada año organiza eventos como la pista de hielo en Plaza Gran Cué, que este año tendrá lugar del 18 de diciembre al 4 de enero, y el Festival de la Alegría, que ocurrirá del 29 de noviembre al 6 de enero con carros alegóricos, botargas y espectáculos familiares, que son perfectos para el disfrute conjunto de todas las generaciones.

Además, sugirió los bazares navideños y las decoraciones que llenan de magia los jardines y plazas que invitan a paseos nocturnos llenos de encanto y alegría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS