Crece número de visitantes a Zonas Arqueológicas y museos de México

Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx

Visitar las zonas arqueológicas y museos de nuestro país no es solo una oportunidad para conocer lugares increíbles, sino una experiencia que conecta a gente de todo el mundo con nuestras raíces y tradiciones.

El turismo cultural es una de las fortalezas que tiene México para atraer a más visitantes cada año, y lo mejor es que los datos confirman un incremento en este segmento.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), de enero a septiembre de 2025, las zonas arqueológicas y los museos del país registraron de manera conjunta la visita de 15.9 millones de personas.

La titular de esta dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta cifra refleja el interés nacional e internacional por conocer el patrimonio histórico de México.

“Estos espacios no sólo atraen turismo, sino que actúan como motores para dinamizar economías locales, ampliar la derrama en las comunidades y reforzar el orgullo y la identidad cultural”, subrayó.

Turismo comunitario, uno de los más beneficiados

Los datos oficiales indican que durante los primeros nueve meses de 2025, las zonas arqueológicas recibieron 7.4 millones de visitantes, de los cuales 64% fueron nacionales y 36% extranjeros, lo que reflejó un incremento de 2.6% respecto al mismo periodo de 2024.

En ese mismo lapso, los museos del país registraron 8.5 millones de visitantes, con una composición mayoritariamente nacional, 89% y 11% de visitantes extranjeros.

La cifra anterior representa un crecimiento anual de 16.9% y un aumento de 2.6% en comparación con 2019, lo que confirma la recuperación del sector y la relevancia de los espacios culturales dentro de la oferta turística del país.

“La mayor llegada de visitantes fortalece directamente al turismo comunitario, ya que genera nuevas oportunidades para guías locales, artesanas y artesanos, cocineras tradicionales, cooperativas y emprendimientos culturales en torno a los sitios arqueológicos y museos del país”, expresó.

Los más visitados

Rodríguez Zamora dio a conocer que los museos que concentraron la mayor afluencia entre enero y septiembre de 2025 fueron:

  • El Museo Nacional de Antropología, con 43% del total.
  • El Museo Nacional de Historia, con 24%.
  • El Museo del Templo Mayor, con 4%.

En cuanto a las zonas arqueológicas, detalló que los sitios con mayor número de visitantes durante los primeros nueve meses del año fueron:

  • Chichén Itzá, con 1.7 millones.
  • Teotihuacán, y su Museo de Sitio que recibió 1.2 millones.
  • Tulum, que registró 809 mil visitantes.

¿Tú ya conoces estas zonas arqueológicas y museos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS