Descubre las mejores rutas de senderismo urbano en México (CDMX, Monterrey y Guadalajara) con sugerencias de seguridad, apps útiles y accesos fáciles para caminatas matutinas o al atardecer. ¿Estás listo?
El senderismo urbano permite redescubrir la ciudad a pie: cerros, parques y caminos verdes al alcance de tus pasos. Desde la CDMX y Monterrey hasta Guadalajara, estas rutas te ofrecen aire, ejercicio y paisajes únicos sin salir de la urbe.
¡Empecemos!
La capital ofrece bosques y senderos con historia, ideales para caminar con seguridad en el corazón de la ciudad.
Área natural protegida con caminos de encino y matorral xerófilo perfectos para trotar o pasear al atardecer.
Son una reserva ecológica formada por bosques de pino y oyamel atravesados por el río Magdalena, el único río vivo de la ciudad. Esta zona ofrece rutas de senderismo de diversos niveles de dificultad, ideales para caminatas en contacto con la naturaleza, con cascadas, miradores y espacios para actividades al aire libre como ciclismo de montaña y picnic.
Apps recomendadas:
AllTrails para rutas GPS y Wikiloc para explorar caminos locales.
Guadalajara destaca por senderos entre parques amplios y avenidas con naturaleza urbana. Tres opciones destacadas según AllTrails:
Monterrey también cuenta con rutas verdes urbanas y caminos circulares que rodean zonas con miradores y espacios naturales.
Apps recomendadas: AllTrails para el GPS y Google Maps para llegar.
Aunque urbanas, estas rutas requieren precauciones: alerta, equipo y planificación te harán disfrutar seguro.
Estas rutas urbanas son el mejor plan para reconectar con la ciudad y su naturaleza sin salir de lo urbano.
Ya sea bosques históricos en CDMX hasta avenidas tranquilas en Guadalajara y Monterrey, el senderismo urbano te invita a explorar con nuevos ojos.
Cuéntanos cuál caminarás primero y entra a MexicoTravelChannel.com.mx para más guías detalladas, tips de viaje, destinos… etc.