Miguel Torruco Marqués apadrina “TITANES”, nuevo programa de México Travel Channel

Miguel Torruco Marqués apadrina “TITANES”, nuevo programa de México Travel Channel

El ex Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se convierte en el padrino del nuevo programa “TITANES” de México Travel Channel. Conoce cómo su historia y legado inspiran esta serie dedicada a grandes personalidades mexicanas.

Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

Decretar lo que uno desea es una ley de vida para Miguel Torruco Marqués, ex secretario de turismo del gobierno federal. ¡Y claro! Lo aprendió de su mamá de nombre María Elena Marqués, actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano que no solo con palabras, sino con hechos, se lo demostró.

Torruco recuerda la anécdota de que su mamá le decía a sus amigas que algún día sería una famosa actriz, y que además, haría películas con el actor estadounidense Clark Gable y el mexicano Jorge Negrete, de quienes tenía fotografías colgadas en las paredes de su recámara cuando era joven.

Miguel Torruco Marqués muestra foto de Clark Gable y su mamá María Elena Marqués.

Y sí. ¡Lo cumplió! Años después, María Elena no solo se convirtió en una gran actriz, también hizo películas con mencionadas estrellas. Con Gable protagonizó “Más allá del ancho río”, en 1951, y con Jorge Negrete estelarizó “Así se quiere en Jalisco” y “Me he de comer esa tuna”, ambas en 1947.

“Mi mamá fue la única actriz mexicana en ganar la Bienal de Venecia por la película “La perla” (en 1947), protagonizada junto a Pedro Armendáriz y, dirigida por Emilio Fernández”, resalta.

Esto lo compartió Torruco Marqués en exclusiva con “TITANES”, nuevo programa de México Travel Channel con el que buscamos honrar a personalidades que han puesto en lo alto a nuestro país, tanto en tierra nacional como en el extranjero.

Ataviado con playera, pantalón, chamarra de cuero y zapatos color negro, y ya entrado en su segunda taza de café, “no tan cargado” -dice-, Torruco Marqués también se refirió a su papá Miguel Torruco.

Miguel Torruco Marqués

Su papá murió cuando Miguel Torruco Marqués tenía 4 años de edad

Recuerda que su papá fue todo un galán, actor también pero que lamentablemente falleció cuando en aquel entonces el pequeño Miguel tenía 4 años de edad.

“A mi papá no le gustaba que lo doblaran (en las escenas durante la grabación de películas). Tenía 38 años. Hizo una escena montado en un caballo y se cayó. A los tres días murió de un infarto. MI madre la hizo de padre y madre…”, dice quien también fuera secretaría de turismo del gobierno capitalino.

De pronto, Torruco sonríe y menciona: 

“Mi papá fue piloto aviador. Era muy galán. Fíjate que en pleno vuelo conoció a mi mamá…”

Magu Jasso, Miguel Torruco y Alexis Beyruti, directora de México Travel Channel.

Torruco Marqués presenta su libro “Historia Institucional del Turismo en México 1926-2024…”

Torruco Marqués es el padrino de “TITANES”, cuyo equipo de producción (desde antes de que empezaran a grabar la entrevista) no se perdió ni un solo detalle de lo que el fan de The Beatles contaba sobre su familia y su libro “Historia Institucional del Turismo en México 1926-2024. La secretaría de Turismo y sus titulares”.

Y claro, como padre orgulloso de una linda familia, el también empresario no dudó en mostrarnos algunas fotografías de su mamá, de sus hijas (María Elena y Gloria)… “¡y claro que les enseño una de mi papá”, manifesta con gran emoción.

“¡Ah! Pero dejen les enseño las fotos que le pusimos a mi mamá cuando murió (mientras era velada, el 11 de noviembre de 2008)”. ¡Sí! Además de tener la imagen de su señor padre Miguel Torruco, también estaban la de Clark Gable y Jorge Negrete.

“Historia Institucional del Turismo en México 1926-2024…” es un libro lleno de anécdotas de quien se titulara como licenciado en Administración Hotelera y Restaurantera por la Escuela Mexicana de Turismo.

“Soy el segundo secretario de turismo en la historia que cumple su mandato durante todo un sexenio presidencial. No hay más secretarios que lo terminen”, indica. Por alguna razón o otra, añade, duran solo poco más de 2 años.

Historia Institucional del Turismo en México 1926-2024

Torruco Marqués, ¡una historia que inspira!

En entrevista con nuestra conductora Margarita Jasso, en un momento las preguntas y respuestas salieron del peculiar y “rígido” formato de la “entrevista” para tornarse en una charla de muy buenos amigos.

Torruco, sencillo, divertido, receptivo y lleno, pero tan lleno de vivencias que cualquier persona desearía escuchar, revela lo siguiente:

“Empecé como Bell Boy en un hotel (en la Ciudad de México). Yo iba a estudiar veterinaria. Ya me había inscrito…”, comenta, el originario de esta ciudad que, en alguna época de su vida vivió en Chiapas, cerca de la Selva Lacandona; su lugar preferido.“

“Siempre me gustaron mucho los animales. Teníamos un lagartito, claro, cuando se podía tener. También un mono araña… Mis abuelos tenían un un rancho en Ocozingo (Chiapas). Crecí en la selva…. Siempre los teníamos en casa (a las mascotas).

“De igual manera, por parte de mi madre, llegamos a vivir en un rancho en Veracruz. Tenía una gran vinculación con todos los animales…” dice el autor de 11 libros que también indicó que su segundo destino preferido en México es Real del Monte, en Hidalgo.

Miguel Torruco Marqués y Gustavo Silva González.

Torruco Marqués comenta también sobre el mayor reto al que se enfrentó com Secretario de Turismo durante el sexenio del Presidente Andrés López Obrador (AMLO), así como la estrategia que implementó cuando el huracán OTIS azotó Acapulco. 

Entre otras cosas, también dice cuál era su canción favorita de The Beatles, por qué decidió llegar de sorpresa a “La Mañanera” de AMLO para arreglar un “asunto”, cómo fue que su papá se ligó a su mamá, y por qué su progenitora, en plena cúspide de su carrera, decidió retirarse, así como él: 

“No. Ya no (regresaría como servidor público). Prefiero este tranquilo, disfrutar y ver crecer a mis nietos)”, comenta.

Conoce todas las maravillosas anécdotas que compartió Torruco Marqués en “TITANES”, y mira cómo el ex funcionario nos honró firmando nuestra pared “TITÁN”, porque eso sí, con gran emoción, dejó un bonito mensaje y se despidió de cada uno de nosotros.

Compartir
Compartir
Email