El turismo musical es una modalidad de viaje en la que el principal motivo es asistir a conciertos, festivales, giras de artistas

El turismo musical, una tendencia entre los Millennials y la Generación Z

El turismo musical se ha consolidado como una de las tendencias más importantes entre los Millennials y la Generación Z, quienes procuran experiencias auténticas y diferentes. Descubre qué es el turismo musical, por qué está conquistando a los jóvenes viajeros y cuáles son los destinos imperdibles en México y el mundo para vivir esta experiencia.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

El turismo musical es una modalidad de viaje en la que el principal motivo es asistir a conciertos, festivales, giras de artistas o explorar la historia y cultura musical de una ciudad o región.

Más allá de visitar destinos por su belleza natural o riqueza histórica, las nuevas generaciones buscan experiencias auténticas y memorables a través de la música en vivo, festivales y rutas temáticas.

Además, este tipo de turismo no se limita solo a grandes eventos, sino que también incluye desde rutas temáticas como seguir los pasos de grandes bandas desde sus inicios hasta donde tocaron la cima del éxito, o qué tal sumergirse en la atmósfera de barrios emblemáticos con tradición musical, como el Barrio Francés en Nueva Orleans o la Plaza Garibaldi en Ciudad de México.

¿Por qué es tendencia entre Millennials y Gen Z?

Las generaciones jóvenes priorizan las experiencias sobre la adquisición de bienes materiales. Para ellos, la música es una forma de identidad, conexión social y enriquecimiento cultural.

Es así que, el turismo musical responde a esta búsqueda de vivencias auténticas, permitiendo compartir momentos irrepetibles, descubrir nuevos sonidos y formar parte de comunidades globales de fans.

Por otro lado, el auge de plataformas digitales ha facilitado el acceso a artistas internacionales, incrementando el deseo de verlos en vivo y viajar para seguir sus giras. Lo que motiva a los jóvenes a viajar a diferentes lugares para conocer a su banda favorita y de paso disfrutar de un viaje hacia otro destino.  

La viralización de festivales y conciertos en redes sociales motiva a los jóvenes a sumarse a estos eventos, generando una tendencia global conocida como “Gig Tripping”: planear viajes completos en torno a conciertos o festivales.

Las generaciones jóvenes priorizan las experiencias sobre la adquisición de bienes materiales.

Recomendaciones para disfrutar el turismo musical

  • Planifica con anticipación: Los boletos para festivales y conciertos suelen agotarse rápido. Reserva hospedaje y transporte con tiempo.
  • Investiga la escena local: Más allá de los grandes eventos, explora bares, clubes y museos musicales.
  • Respeta la cultura local: Cada destino tiene sus propias reglas y tradiciones. Infórmate y sé un viajero responsable.
  • Cuida tu seguridad: En eventos masivos, mantente hidratado, ubica salidas de emergencia y acuerda puntos de encuentro con tus acompañantes.
  • Aprovecha la experiencia completa: Participa en actividades paralelas como talleres, exposiciones y rutas gastronómicas asociadas al evento.
el turismo musical responde a esta búsqueda de vivencias auténticas

Destinos clave del turismo musical en México y el mundo

Para que puedas planear un viaje muy musical y disfrutes de todo lo que tiene que ofrecer este tipo de turismo, aquí te compartimos algunos ejemplos de destinos nacionales e internacionales para que lo vivas al máximo.

1.- Ciudad de México: Este destino es el epicentro de festivales como Vive Latino, el Corona Capital y el EDC. Además, su oferta de conciertos en recintos como el Auditorio Nacional y el Foro Sol es inigualable.

2.- Guadalajara: Se trata de la Ciudad cuna del mariachi, ahí puedes encontrar un museo del mariachi, o festivales internacionales que encuentran en este destino la oportunidad de seguir creciendo entre la población del occidente del país. Además, su vida nocturna la hacen imperdible.

3.- Monterrey: Es reconocida por su escena de rock y música alternativa, así como por festivales como Pa’l Norte, donde se ofrece variedad de bandas con trayectoria y popularidad.

4.- Playa del Carmen y Cancún: Este tipo de destinos son referencia para festivales de música electrónica y jazz, con escenarios frente al mar.

Ahora que ya sabes qué tipo de destinos buscar para organizar tu viaje musical, no olvides contarnos qué te pareció la experiencia. ¡Envíanos fotos de tu aventura a las redes de México Travel Channel, nos encantará saber cómo te fue en esta travesía llena de melodía y magia!

Compartir
Compartir
Email