La Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, una iniciativa que busca elevar los estándares de calidad en el sector turístico mexicano de manera voluntaria, digital y proactiva.
La Secretaria de Turismo del gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que este programa posiciona a México como referente en la mejora continua de los servicios turísticos, alineándose con la visión nacional de brindar experiencias seguras, confiables y sostenibles a quienes visitan el país.
“Esta iniciativa representa un compromiso al que hemos denominado Compromiso Turístico, donde el prestador de servicios asume la responsabilidad de brindar calidad, más allá de las verificaciones oficiales. Hoy buscamos promover la voluntad de ofrecer un servicio garantizado, es decir, que sea el propio prestador quien, por convicción, garantice la calidad de su servicio”, resaltó Rodríguez Zamora.
¿En qué consiste la campaña de autoverificación turística?
La autoverificación turística es un mecanismo por el cual los prestadores de servicios (hoteles, touroperadores, agencias de viaje, restaurantes, entre otros) pueden de manera autónoma y voluntaria evaluar el cumplimiento de normas técnicas, legales y de sostenibilidad.
Lo realizan llenando un formulario digital antes del 15 de agosto de 2025, a través del cual declaran su adhesión y compromiso con la calidad certificada. Quienes cumplan satisfactoriamente recibirán una constancia oficial respaldada por la Sectur y el Registro Nacional de Turismo (RNT), que actualmente integra más de 24 mil 600 registros activos, constituyendo la mayor campaña de autoverificación en la historia nacional.
“Más allá de las inspecciones oficiales, se trata de un compromiso del prestador de servicios turísticos”, resaltó la funcionaria.