Chiles en Nogada: ¡Un platillo patrimonio y orgullo poblano!
Alrededor de las tres de la tarde comenzó la ceremonia en medio de un ambiente festivo, decorado con música de violines, aguas frescas, vino y la presencia de decenas de cocineros tradicionales que minutos más tarde servirían el plato principal: el tradicional chile en nogada, ese que llena de profundo orgullo las raíces de los poblanos frente al mundo.
En su mensaje de bienvenida, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta destacó que el chile en nogada, con más de dos siglos de historia, no solo es un platillo representativo, sino que también es un emblema de la cultura y la hospitalidad poblana.
“Queremos compartir con México y el mundo el sabor a Puebla”, expresó el mandatario, invitando a turistas nacionales e internacionales a redescubrir este manjar barroco que conserva los métodos artesanales y los ingredientes endémicos de la región.
Después siguieron las palabras de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien tuvo que irse rápidamente del evento, no sin antes degustar su chile en nogada.
La funcionaria federal resaltó que el chile en nogada es mucho más que un alimento delicioso, pues representa una fusión de historia, creatividad culinaria y amor por la tierra poblana.
“El chile en nogada es símbolo de identidad y creatividad culinaria”, resaltó, asegurando que la temporada 2025 permitirá posicionar a Puebla como destino nacional e internacional, gracias a su rica herencia gastronómica y a la calidez de su gente.