Presa de la Boca

Microescapadas desde Monterrey: ¡Destinos rurales, ecoturismo y foodies a solo 3‑4 horas!

Por: Gustavo Silva Glez. ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Descubre cinco escapadas perfectas para este fin de semana desde Monterrey: Pueblos Mágicos, rutas de ecoturismo, voluntariado local y auténtica comida del norte. A solo 3–4 hrs de la ciudad.

Compartir
Compartir
Email

¿Buscas desconectarte sin alejarte demasiado de Monterrey? ¿O estás de visita en esa hermosa ciudad y deseas tener un fin de semana épico? 

Aquí te compartimos 5 rutas que te llevan en máximo 4 horas a lugares ideales para respirar aire puro, colaborar con comunidades y consentir el paladar con sabores locales.

¡Fin de semana sin estrés. Lunes recargado! ¿Estás listo?

1. Santiago: Pueblo Mágico y ecoturismo (36 km – 40 min)

Un clásico cercano con naturaleza y sabor regiomontano

  • Senderismo en la Presa de la Boca y Cola de Caballo para respirar frescura.
  • Prueba cabrito, antojitos y cervezas artesanales en el centro.
  • Hospedaje rural o glamping disponible.
  • Actividades: rapel, parque aventura y paseos en lancha.
Presa de la Boca

2. Grutas de García y el Parque La Huasteca (45 min – 1 h)

Naturaleza profunda y adrenalina en un solo día.

  • Visita guiada por Grutas de García con su teleférico y formaciones de estalactitas.
  • Senderismo y escalada en el impresionante Cañón de La Huasteca, dentro del Parque Nacional Cumbres.
  • Ideal para compartir con voluntariados locales (limpieza y reforestación).
Grutas de García

3. Bustamante: Pueblo Mágico y aventura rural (120 km – 2 h)

Aventura, historia y tradición en la Sierra Madre Oriental.

  • Rappel, campismo y rutas por el Cañón de Bustamante.
  • Explora las Grutas del Palmito y el Ojo de Agua.
  • Prueba dulces de piloncillo y pan artesanal local. -¡Qué delicia!-
Pueblo Mágico Bustamante

4. Linares: Dulces, cultura y huasteca citrícola (180 km – 2.5 h)

Tierra de glorias y tradiciones gastronómicas dulces.

  • Degusta las famosas “Glorias de Linares” y visita fábricas artesanales
  • Disfruta del festival veraniego en julio con productos locales y música.
  • Ideal para voluntariados culturales y de rescate de técnicas artesanales de repostería.
Microescapadas desde Monterrey: Linares

5. General Terán y Hualahuises: Artesanías y oasis silenciosos (2–3 h)

Rutas menos transitadas para viajeros curiosos.

  • Hualahuises, candidato a Pueblo Mágico con puentes colgantes sobre río y producción de cestería.
  • General Terán: campos agrícolas y paisaje rural para relajarte entre huertas.
  • Actividades: voluntariado en huertos y talleres de cestería local.
Hualahuises, Nuevo León

Consejos para tu microescapada

Ya sabes. A nosotros nos encanta compartirte consejos para hacer de tu viaje toda una feliz experiencia. Así que toma nota y checa esto:

  1. Reservas anticipadas: Los campings y tours son mega solicitados en temporada de verano.
  2. Prepara kit: Alista cosas básicas que necesitarás como calzado cómodo, gorra, protector, agua y snacks regionales.
  3. Ofertas colaborativas: Recuerda contactar a cooperativas locales para conocer sobre experiencias de voluntariado eco y comunitario.
  4. Respeto y cuidado: No olvides seguir normas en áreas naturales y fiestas locales; opta siempre por productos de la región.

Estas rutas a solo 3–4 h te demuestran que no hace falta ir lejos para vivir grandes experiencias. Ya sea naturaleza y cultura o sabor local y voluntariado, reencuéntrate con ti y con México.

Prepara tu mochila y descubre más rutas originales en MexicoTravelChannel.com.mx.

¡Cuéntanos cuál fue tu favorita usando #MicroescapadasMTY! (¡No olvides etiquetarnos! – @mexicotravelchannel

Compartir
Compartir
Email