El turismo internacional en México sigue mostrando una tendencia al alza durante 2025. La Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informaron que el país alcanzó cifras históricas en la llegada de visitantes extranjeros, consolidando su posición entre los destinos preferidos a nivel mundial.
Esta recuperación, que deja atrás los estragos de la pandemia, representa un motor fundamental para la economía nacional y un impulso clave para la industria de servicios.
De acuerdo con el reporte oficial de la Sectur y el Inegi que revela los datos del primer semestre de 2025, México recibió aproximadamente 15.6 millones de turistas internacionales entre enero y abril, la mayor cifra para este periodo en los últimos seis años, lo que refleja un crecimiento sostenido y una recuperación completa frente a la época de pandemia.
En mayo de 2025, el número de turistas internacionales alcanzó los 7.93 millones, lo que representa un aumento del 18% respecto al mismo mes de 2024. La ocupación hotelera nacional se ubicó en un promedio de 60.2% para el periodo enero-abril.
En contraste, durante la pandemia por COVID-19, México experimentó una fuerte caída. En 2020 y 2021, el flujo turístico descendió más del 40%, principalmente por las restricciones globales de viaje. Aun así, México se posicionó como uno de los países más visitados durante ese periodo, gracias a la apertura relativa de sus destinos y a medidas sanitarias que se adoptaron.
El turismo internacional aporta cerca del 8.6% del PIB de México, dinamizando regiones enteras y generando miles de empleos directos e indirectos en todo el país.
La inversión en infraestructura hotelera también ha sido notable, con más de 2,280 nuevos cuartos inaugurados sólo en los primeros meses de 2025. Regiones como Cancún, Riviera Maya y Riviera Nayarit concentran gran parte de esta expansión hotelera, impulsando la sofisticación y el atractivo de la oferta turística nacional.
La recuperación supera incluso los niveles previos a la pandemia en ciudades como la Ciudad de México, donde la llegada de turistas y el gasto turístico ya han sobrepasado los registros de 2019, según autoridades locales.
Este crecimiento implica la consolidación de México como uno de los destinos turísticos globales más relevantes. El país se mantiene como el sexto más visitado en el mundo y el gobierno nacional, junto con empresarios del sector, tienen como objetivo escalar al top 5 mundial en los próximos años.
La llegada de visitantes extranjeros no solo reactiva la economía, sino que mejora la percepción internacional del país y abre nuevas oportunidades para la inversión extranjera y el desarrollo local, así lo expresó la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
“El crecimiento sostenido del turismo internacional en México es reflejo del trabajo conjunto entre el sector público y privado, la confianza de los visitantes y el compromiso nacional por ofrecer experiencias seguras y de clase mundial. Esta tendencia nos impulsa a redoblar esfuerzos para consolidar a México en el liderazgo turístico global y garantizar que los beneficios lleguen a cada rincón del país”, destacó.