¿Te imaginas poder descubrir a México desde una perspectiva única? Te recomendamos el turismo ecuestre, modalidad que se convierte en una oportunidad para conectar con la naturaleza, la tradición y la aventura, recorriendo paisajes impresionantes a caballo.
El turismo ecuestre es mucho más que simplemente montar a caballo. Es una práctica que implica recorrer rutas naturales, históricas o culturales, generalmente acompañados de guías expertos y en condiciones que priorizan el bienestar del animal.
En nuestro país, esta modalidad ha cobrado auge gracias a la riqueza de nuestros paisajes, la calidez de nuestra gente y la herencia ecuestre que cautiva tanto a viajeros expertos como a novatos.
Es por eso que aquí te presentamos lo siguiente:
Este lugar se encuentra a tan solo dos horas aproximadamente de la Ciudad de México. Su peculiaridad es que ofrece bosques, lagos y montañas, rutas ideales para principiantes y expertos.
De este lugar se destaca la belleza del Mirador La Peña y las cabalgatas junto a la Cascada Velo de Novia. Recorridos óptimos para escapadas rápidas y rutas variadas, recomendados para visitar con familia o amigos.
Recuerda que a pesar de que sepas cabalgar, siempre es conveniente elegir operadores certificados por asociaciones ecuestres para llevar a cabo esta actividad.
Es un parque amplio que se encuentra en el municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México, entre las ciudades de México y Toluca.
Las atracciones naturales incluyen un bosque de coníferas a gran altitud. Además, comparte una frontera con el Parque Nacional Desierto de los Leones.
Es una gran oportunidad para pasar el tiempo entre amigos o familia pues se puede encontrar una multitud de restaurantes. Hay gran diversidad en oferta de alquileres de caballos con los cuales puedes recorrer paisajes boscosos, valles serenos y disfrutar del aire puro.
Es famoso por sus cabalgatas familiares y rutas versátiles en el Parque Nacional. ¡No olvides seguir siempre las instrucciones del guía y utilizar casco de seguridad, especialmente si es tu primera vez!
Se encuentra a unas dos horas y media de la Ciudad de México por la autopista, este lugar está cercano a Toluca. Ofrece la oportunidad de recorridos entre montañas, petroglifos, zonas arqueológicas y pueblos mágicos, lo que permite una variedad de actividades y paisajes que hacen de la experiencia algo mágico.
Este lugar es ideal para quienes buscan combinar historia, naturaleza y aventura en un entorno pintoresco, donde además puedes quedarte en sus pequeños hoteles o comer en deliciosos lugares que te ofrecerán una gastronomía típica del lugar pero con el encanto de estar en un pueblo mágico.
Cuando cabalgues es importante que respetes los tiempos y necesidades del caballo, priorizando rutas adaptadas a tu nivel de experiencia.
Este destino se encuentra a 15 minutos en auto desde Mérida, donde se ofrecen tours desde la Ciudad para ofrecer una aventura principalmente de Ecoturismo.
Aquí encontrarás rutas entre haciendas henequeneras y hasta la playa de San Benito. Además de una deliciosa gastronomía que te hará sentir muchas ganas de quedarte a disfrutar por más tiempo que lo que representa una cabalgata.
Antes de convertirse en un atractivo turístico ecuestre, la Hacienda Zamná fue una importante hacienda henequenera.
Desde hace varios años, esta antigua construcción dio un giro completamente diferente y se convirtió en el paraíso de los caballos en nuestro país. Una de sus principales características es que aquí, el cuerpo y la mente se permiten parar y desconectarse para volver a reconectar con uno mismo.
Este destino se encuentra a unos 15 minutos en auto desde la Ciudad de Guanajuato, pero también es accesible si viajas desde San Miguel de Allende.
Lo mágico son sus rutas entre paisajes rurales únicos, su club que tiene amenidades para toda la familia, un alojamiento que te conecta con la naturaleza y su formación ecuestre profesional.
Está pensado para ecuestres de corazón y principiantes que buscan instrucción, comunidad y naturaleza en un viaje rural y educativo. No olvides respetar las normas ecológicas del lugar y disfrutar la gastronomía y cultura local.
Sin duda el turismo ecuestre es una manera diferente y emocionante de sumergirte en la diversidad natural y cultural de México. No importa si eres jinete experimentado o un novato curioso, estos destinos te esperan con rutas seguras, caballos bien cuidados y anfitriones apasionados.
¡Dale sentido a tu próximo viaje y deja que el ritmo del caballo marque el camino!