México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para la llegada de cruceros internacionales

TOP 5: ¡Conoce los puertos más populares de México para la llegada de cruceros!

México es un destino popular para recibir cruceros que vienen desde otros países. La belleza de sus puertos y la facilidad para ingresar al país ha hecho que miles de turistas lleguen a territorio nacional en busca de riqueza cultural y afrodisiaca. ¡Conoce qué puertos son los más recurridos!

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para la llegada de cruceros internacionales, esto debido a sus paisajes, aguas cristalinas y una riqueza cultural que cada puerto y sus destinos tiene para enamorar a los viajeros de todo el mundo.

Es así que cada año miles de turistas llegan al país a bordo de enormes embarcaciones para explorar puertos llenos de historia, diversión y naturaleza.

Según el Sistema de Monitoreo de la Secretaría de Turismo (DATAUR), entre enero y abril de 2025, los puertos que recibieron mayor número de excursionistas en crucero en México fueron Cozumel y Majahual en Quintana Roo; Cabo San Lucas en Baja California Sur; Ensenada en Baja California y Puerto Vallarta en Jalisco, los cuales representaronel 89.5% del total de pasajeros.

Explora con nosotros estos puertos que hacen que México sea un referente en la industria de los cruceros y ¿por qué no?… Conoce más de ellos para que te lances a viajar solo, con amigos, pareja o familia y seas testigo de la belleza que conquista a los turistas extranjeros.

¡Top 5 de los puertos mexicanos más populares!

1: Cozumel

Con los colores turquesa de sus aguas y su ambiente isleño, Cozumel es el puerto líder en México para cruceros.

Tan solo en los primeros cuatro meses del año, este puerto recibió a 543 cruceros, es decir, 4.4% más que en el mismo periodo del año pasado y mil 857 personas, según Datatur.

Los cruceros que llegan aquí provienen principalmente de Estados Unidos y el Caribe. La isla ofrece playas paradisíacas como Playa Palancar, imponentes arrecifes para buceo en el Parque Chankanaab y la oportunidad de descubrir vestigios mayas en San Gervasio. El colorido pueblo de San Miguel es ideal para compras y gastronomía.

Cozumel

2: Mahahual / Costa Maya

Este puerto, ubicado al sur del estado de Quintana Roo, ha crecido a pasos agigantados, posicionándose como el segundo más importante por su volumen de cruceristas. Tan solo en los primeros cuatro meses del año recibió 933 cruceros, cifra que representó un aumento de 14.5% anual.

Al llegar a este destino, los visitantes disfrutan de las tranquilas playas de Costa Maya, recorridos por la jungla y tours a las zonas arqueológicas de Chacchoben y Kohunlich, así como experiencias culturales en pequeños poblados pesqueros y artesanales.

Mahahual

3: Ensenada

Ensenada es la puerta de entrada al Pacífico para cruceros que zarpan principalmente de la costa oeste de Estados Unidos, sobre todo de California.

En los primeros meses del año, recibió 388 cruceros, cifra que significa un aumento de 20.4% en comparación con lo obtenido el año pasado, y 388 mil pasajeros.

Esta ciudad combina lo mejor de la cultura mexicana con el ambiente relajado de Baja California, siendo famosa por su Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe, la bufadora (geyser marino) y su malecón repleto de vida.

Ensenada

4: Cabo San Lucas

Este puerto está ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, es uno de los destinos favoritos por su belleza natural y exclusividad. De enero a abril pasado, este puerto recibió a 356 cruceros y 356 mil pasajeros. Los cruceros suelen venir desde Los Ángeles y San Diego.

Cabo ofrece actividades como avistamiento de ballenas, deportes acuáticos, pesca, visitas al famoso Arco y recorridos por San José del Cabo, con su encanto artístico y colonial.

Cabo San Lucas

5: Puerto Vallarta

Cada año, este puerto icónico recibe alrededor de 130 cruceros y más de 300,000 turistas en este tipo de embarcaciones. Incluso en lo que va de 2025, superó su promedio de cruceros al recibir hasta ahora a 237 embarcaciones.

Aquí llegan cruceros principalmente desde California y el Caribe.

Puerto Vallarta presume más de 25 millas de playas, el malecón artístico, paseos en la Ciudad Vieja de estilo colonial, tours de aventura en la Sierra Madre y excursiones a las Islas Marietas. El ambiente festivo y hospitalario es un sello de la ciudad.

Puerto Vallarta

Estos puertos no solo son referencia por sus cifras de arribos, sino por su capacidad de enamorar a cualquier viajero con su autenticidad y diversidad.

Si aún no has vivido la experiencia de llegar a México por mar, es momento de dejarte llevar por la brisa y aprovechar todo lo que estos destinos tienen para ofrecerte.

¿Listo para abordar tu próxima aventura? ¡Explora, descansa y déjate sorprender por los puertos más espectaculares de México en tu siguiente crucero!

Compartir
Compartir
Email