Bosque Esmeralda… ¡Así mi encuentro con luciérnagas en Amecameca!

El bosque Esmeralda ofrece uno de los espectáculos naturales más mágicos del país: el avistamiento de luciérnagas. Te contamos cómo fue la experiencia, qué esperar del recorrido y consejos útiles para disfrutar tu visita.

Eli B@rber

Compartir
Compartir
Email
Qué onda mis travelers! La neta, el finde me la pase increíble y esta experiencia que les contaré me dejó maravillado, con ganas de que ustedes puedan vivirla también.
 
Estoy hablando del avistamiento de Luciérnagas en un lugar increíble, El Bosque Esmeralda, en Amecameca, Estado de México. 
 
Ahí va mi experiencia. Pero antes de eso…

¿Cómo llegar al Bosque Esmeralda?

Desde la CDMX, toma la autopista México-Puebla y sigue hacia Amecameca. Una vez ahí, dirígete hacia el paraje de “La Esmeralda”, ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Hay señalizaciones, pero lo mejor es confirmar previamente con los organizadores. 
 
Mucho bla bla bla, ahora sí. ¡Ahí les va!

¿Cómo fue mi experiencia?

Llegamos al Bosque Esmeralda un sábado por la tarde, después del tráfico horrible en la carretera para salir rumbo a Puebla. ¡Pffff! ¡Muchísimo tiempo! ¡2 horas!
 
Sin embargo eso no redujo mis ánimos para ver este espectáculo al que fui invitado como fotógrafo, por El Bosque Esmeralda.
 
El cielo todavía está iluminado, pero ya se sentía la lluvia muy tranquila. Eran las 6:00 p.m y al llegar a la entrada los guardias nos dijeron que los fotógrafos ya habían iniciado el recorrido y que ya se encontraban en el lugar establecido. Como era de esperarse, me quedé con cara de ¡Queeeeeeé!
 
Rápidamente, entre organizadores se comunicaron por radios de largo alcance. Deben de saber que por la ubicación, la señal para teléfono celular era terrible.
 
No pasaron ni 5 minutos cuando me dieron acceso. De hecho, yo iba acompañado por mi amigo Eduardo Camarena. El buen amigo Rafael Aramiz, fue por nosotros para empezar el maravilloso recorrido.
 
Comenzamos a adentrarnos en este paraje escondido de Amecameca, sin duda, un lugar que parece uno de los secretos más protegidos del Estado de México. ¿Por qué? Porque desde que llegas te cautiva. El flujo de personas es controlado, y el aire fresco junto con el aroma de los árboles -96.7 de hectáreas de las cuales aproximadamente en 80 se pueden ver miles de luciérnagas-, te dan un reseteo de vida.
Desde el primer momento, el ambiente se sentía distinto: aire fresco, el canto de los grillos, el crujir de las hojas bajo los pies… ¡Todo era una invitación al asombro!
A medida que caía la noche, el sendero nos conducía más profundo al corazón del bosque. 
 
Caminamos como 3 kilómetros y sí, lo confieso… Me di cuenta que ya había perdido mi buena condición física -jajaja-.
 
El camino ya estaba muy oscuro y tenía que fijarme muy bien por dónde caminar. Aunque es seguro, uno tiene que ser precavido.
 
A las 7:45 p. m., cuando ya la oscuridad era total, comenzaron a aparecer los primeros destellos. Pequeñas luces flotantes, como estrellas que se habían soltado del cielo. Éstas comenzaron a rodearnos. Sí. Eran la razón por la cual viajamos: luciérnagas. 
Un poco más de una hora, hasta las 9:00 p. m., fuimos testigos de un fenómeno natural que no necesita filtros ni explicaciones. 
 
¡Solo silencio, respeto y ojos bien abiertos! 
 
¡Ahhhh! Me faltó un detalle muy importante por contarles. Para ese momento el tripié y la cámara ya estaban listos para sacar los mejores paisajes de estos insectos que en verdad te enamoran.
 
Ojo. ¡Está prohibido tomar fotografías con cámara profesional o celular, así como llevar lámparas y hacer ruido! A nosotros nos dieron permiso, en un lugar en especial, pues sabían que deseábamos compartir esta experiencia con ustedes.
 
Todo esto es para no alterar el ambiente y que las luciérnagas no se sientan invadidas en su hábitat.  
Ya era tiempo de bajar del cerro y con mucho cuidado, y siempre iluminando el piso para no molestar a los insectos, bajamos a la explanada principal, lugar de encuentro donde empieza y terminar el tour.
 
Pasamos a un salón de usos múltiples a escuchar una plática. El objetivo del lugar es que todos los visitantes aprendamos más acerca de las luciérnagas, la historia de Bosque Esmeralda y la importancia de preservar el medio ambiente.
 
Pequeño gran detalle: ¡Hay venta de pan y productos locales!
 
¡Y sí! Todo lo que empieza tiene que terminar. 
 
Salimos del bosque cerca de las 9:30 p.m con el corazón lleno de alegría y los ojos deslumbrados ante ese maravilloso regalo de la naturaleza.
 
¡Ver luciérnagas en un entorno tan cuidado y místico como Bosque Esmeralda es una experiencia transformadora! 
 
No solo te conecta con la naturaleza, también te recuerda que la belleza está en lo simple y lo efímero.
 
Así que si estás buscando un plan distinto para realizar cerca de la CDMX, aprovecha el próximo fin de semana y lánzate a ver, disfrutar y vivir la magia de las luciérnagas en ese lugar -o tu preferido-.
 
Recuerda reservar con tiempo, apagar el celular y dejarte sorprender por uno de los espectáculos naturales más fascinantes de nuestro país.
 
Te recomiendo al 100% este lugar. Si alguien me pregunta: “oye quiero ver luciérnagas. ¿Qué lugar recomiendas?”. Sin duda alguna les respondería Bosque Esmeralda, en Amecameca

¿Cuáles son los precios?

Y ahí te van más detalles: los precios: 
  • Adultos (a partir de 12 años): $300
  • Niños (de 6-11 años): $200
  • Adultos con credencial INAPAM: $150 
  • Locación fotográfica: $500 
  • GRATIS: Niños menores de 5 años y personas con capacidades diferentes. 
Además, dejen les comento que en el lugar tienen zona de acompañar, cabañas, palapas con asador, salón para eventos sociales y estacionamiento seguro. Para más información les comparto su página web: https://bosqueesmeralda.com.mx/servicios/
 
Anoten en su calendario las siguientes fechas, pero del 2026, porque del 25 de junio al 7 de julio es la mejor época para visitar este lugar. 
 
¡Las luciérnagas te están esperando! ¡Solo tienes este fin de semana!
 
Por cierto, les comparto aquí también el Instagram de mi amigo Eduardo Camarena ( @camarenamx ), quien también tomó unas fotos tan buenas como las mías. ¡Chéquenlas!
 
Gracias a mis amigos de Bosque Esmeralda por la invitación y las facilidades. También síganlos en sus redes sociales ( @bosqueesmeralda ).
 
Y yo con eso me despido. ¡Hasta la próxima travelers!
¡Adiiooooooooooós!
 
Compartir
Compartir
Email