La inclusión de La Guelaguetza como parte de la promoción turística de México en FITUR 2026 es una estrategia de internacionalización

FITUR 2026: La Guelaguetza conquistará a turistas y touroperadores en España

El próximo año México será el país socio invitado a la FITUR en España, el evento líder de la industria turística a nivel mundial, y las autoridades decidieron exhibir a La Guelaguetza ante los ojos del mundo en este Festival. Sigue leyendo y te contamos los detalles y la importancia de este suceso.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

En 2026, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid será testigo de un momento histórico: La Guelaguetza, el famoso festival cultural de Oaxaca, se presentará por primera vez para cautivar a turistas y touroperadores.

Este evento será una gran oportunidad para mostrar la riqueza cultural y turística de México, que será el país invitado en esta edición.

Esta Feria, considerada una de las más importantes del sector turístico a nivel mundial, servirá como plataforma para mostrar tradiciones vivas, gastronomía y artesanía, así como para consolidar a México como una potencia turística global.

¿Qué es la FITUR?

La FITUR es un evento líder en la industria turística que se celebra anualmente en Madrid, España. Reúne a profesionales del turismo, touroperadores, autoridades y medios de comunicación de todo el mundo, siendo una vitrina clave para la promoción y desarrollo de destinos turísticos y tendencias internacionales.

Este evento no solo facilita la promoción de los destinos o sus productos, sino que también impulsa la innovación y las tendencias que marcarán el rumbo del turismo en los próximos años.

En su edición 2026, FITUR tendrá un enfoque especial en la sostenibilidad, la digitalización y la diversidad cultural, lo que la convierte en la plataforma ideal para que México destaque la riqueza de tradiciones como La Guelaguetza y su oferta turística integral ante un público internacional altamente especializado.

Además, representará una oportunidad invaluable para México de exhibir su oferta gastronómica y de diversidad cultural ante un público especializado y miles de visitantes internacionales.

La FITUR es un evento líder en la industria turística que se celebra anualmente en Madrid, España

La importancia de la Guelaguetza

La Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca, es una de las festividades culturales más importantes y coloridas de nuestro país. Su origen se remonta a la tradición prehispánica en honor a los dioses y la fertilidad, y hoy se celebra cada año en el mes de julio.

Este evento destaca por sus danzas regionales, música tradicional, trajes típicos, gastronomía y artesanías, que reflejan la riqueza cultural de las ocho regiones de Oaxaca.

La inclusión de La Guelaguetza como parte de la promoción turística de México en FITUR 2026 es una estrategia de internacionalización que permitirá llevar una “mini Guelaguetza” a Madrid en enero de 2026.

Esta presentación especial incluirá danzas, música, gastronomía y artesanías típicas, con la presencia de artesanas, cocineras tradicionales y danzantes para que los asistentes puedan vivir y conocer de cerca esta tradición oaxaqueña.

La Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca, es una de las festividades culturales más importantes y coloridas de nuestro país.

Es así que nuestro país tendrá una posición privilegiada para mostrar su oferta turística y cultural no solo dentro del recinto ferial de IFEMA en Madrid, sino también en las calles de la ciudad y otros espacios de Europa. Esto inició en marzo y termina en enero del próximo año.

En México Travel Channel estamos seguros que México hará un papel excepcional en la FITUR 2026 pues tiene mucho que ofrecer al mundo.

¿Tú qué opinas? Cuéntanos si alguna vez has ido a La Guelaguetza y cuál fue tu experiencia. Comparte tus comentarios en las redes de @mexicotravelchannel.  

Compartir
Compartir
Email