¿Sabías que México ocupa el segundo lugar en el mundo en turismo médico? Esto quiere decir que es el segundo país a nivel internacional donde puedes encontrar tratamientos de salud de alta calidad a costos accesibles.
Cada año llegan al país alrededor de 1.2 millones de turistas en busca de excelencia médica y un ahorro económico; el primer lugar en turismo médico es Tailandia que recibe 1.8 millones de visitantes anuales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo.
El turismo médico puede cubrir desde procedimientos quirúrgicos, odontológicos y estéticos hasta tratamientos de fertilidad y control de enfermedades crónicas.
El principal atractivo de México en turismo médico es el ahorro. Los pacientes pueden gastar en sus procedimientos médicos entre 40% y 80% menos que en otros países como Estados Unidos, además de que obtienen beneficios en tiempos de espera mínimos, tecnología de vanguardia y un trato personalizado en hospitales certificados.
Incluso muchos centros médicos ofrecen paquetes completos con traslados, hospedaje y asistencia postoperatoria.
Los estados en donde reciben principalmente a este sector turístico es en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Además, la mayoría de los pacientes extranjeros provienen de Estados Unidos y Canadá, aunque ya se han reportado cada vez más visitantes de Centroamérica y el Caribe, atraídos por la excelente reputación, la proximidad geográfica y la facilidad de comunicación.
El turismo médico ofrece no sólo la derrama económica derivada de los tratamientos de salud a los que se atienden los visitantes, sino los gastos que ejercen en servicios como comida, hospedaje (en algunos casos) o consumo en el mercado local.
Tijuana se consolida como la capital del turismo médico nacional. Con más de 2 millones de pacientes y acompañantes al año, es ideal para quienes buscan tratamientos dentales, cirugías bariátricas y estéticas.
Su cercanía con la frontera estadounidense facilita el flujo de visitantes, quienes valoran la oferta de clínicas certificadas, personal bilingüe y paquetes todo incluido que contemplan desde transportación hasta alojamiento para la recuperación.
El área también brinda opciones de entretenimiento y hoteles medicalizados que garantizan comodidad y seguridad.
La capital es referente en tratamientos de alta complejidad: cirugía cardiovascular, oncología, procedimientos neuroquirúrgicos y medicina reproductiva.
Destaca la presencia de hospitales acreditados y equipos multidisciplinarios de especialistas, además de hoteles medicalizados y servicios turísticos ideales para la estancia prolongada de pacientes y familiares.
El ambiente cosmopolita y cultural complementa la experiencia, permitiendo una recuperación tanto física como emocional.
Famosa por su innovación médica, Guadalajara lidera en odontología, oftalmología, cirugía plástica y de obesidad.
Clínicas de vanguardia compiten en calidad y precio, ofreciendo atención personalizada, tecnología avanzada y un entorno urbano vibrante con servicios turísticos de calidad.
Muchos visitantes combinan su tratamiento con actividades recreativas y culturales, logrando un equilibrio entre recuperación y disfrute.
Este paraíso caribeño fusiona turismo médico y bienestar en un ambiente único. La oferta incluye cirugías estéticas, dermatología avanzada y procedimientos ambulatorios, con el valor añadido de recuperarse frente al mar.
Más de 25 mil personas extranjeras eligen cada año Cancún por la calidad hospitalaria y los paquetes integrales que incluyen traslados, hospedaje de lujo y servicios médicos de última generación.
Monterrey es referente nacional en ortopedia, traumatología, especialidades oncológicas y tratamientos gastrointestinales. La ciudad dispone de hospitales de alta tecnología y programas coordinados con aseguradoras internacionales, facilitando procesos administrativos y la integración de familiares durante la recuperación.
Además, su cercanía con la frontera y conectividad aérea facilitan la llegada de pacientes de Norteamérica y Sudamérica.
Sin duda México es un referente en esta área, y las clínicas, hospitales y médicos lo saben.