Consumo Turístico Receptivo

Aumenta 3.3% el gasto de turistas internacionales en México durante el primer trimestre de 2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el incremento del 3.3 por ciento en el Consumo Turístico Receptivo, respecto al trimestre previo, es decir, el gasto que realizan los turistas internacionales en México.

Por: Gustavo Silva González.

Compartir
Compartir
Email

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, informó que el Consumo Turístico Receptivo, es decir, el gasto de visitantes extranjeros en hospedaje, transporte, alimentación, actividades, compras y otros servicios, creció 3.3 % en comparación con el trimestre anterior.

Este repunte evidencia la creciente atracción de México como destino internacional y la calidad de las experiencias que ofrece.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) también mostró un avance, con un incremento de 0.3 % en el primer trimestre de 2025 frente al último trimestre de 2024.

Este desempeño pone en evidencia que el sector turístico continúa siendo uno de los pilares del crecimiento económico nacional.

Rodríguez Zamora destacó que el turismo no solo genera ingresos, sino que impulsa empleo y desarrollo en distintas regiones del país:

“Los datos que hoy presenta el INEGI confirman que México se sigue consolidando como una potencia turística global y que el turismo continúa siendo un motor clave de la economía nacional. El crecimiento en el consumo receptivo refleja una tendencia positiva, que no solo estamos atrayendo más visitantes internacionales, sino que su experiencia en nuestro país genera valor, empleo y oportunidades para todas y todos, en el turismo, nadie se queda atrás.

“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo al turismo como un verdadero generador de Prosperidad Compartida”, señaló la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

México recibió aproximadamente 15.6 millones de turistas internacionales entre enero y abril

Al analizar los componentes del PIB turístico, se observó que la venta de bienes, como artesanías, alimentos, bebidas y otros productos, creció 0.9 %, mientras que los servicios, hospedaje, transporte, recreación, mostraron un aumento de 0.2 %, ambos respecto al trimestre anterior.

Por otra parte, el Consumo Turístico Interior, que considera tanto turistas nacionales como extranjeros, también se incrementó 0.6 %, reflejando un comportamiento positivo en la actividad turística local.

Compartir
Compartir
Email