El periodista Mario Maldonado cuenta en “TITANES”, programa de México Travel Channel los retos y anécdotas detrás de su libro Confesiones desde el exilio: EPN, fruto de ocho encuentros con Enrique Peña Nieto en Madrid y Punta Cana. ¡Entérate de todo lo que nos reveló y su pasión por el periodismo financiero.
Si vas caminando por la calle y te topas con Mario Maldonado, seguramente no adivinarás a lo que se dedica, sin embargo, connota a esa persona apasionada, entregada, con preparación y conocimiento. De hecho, da ese aire de buena onda que de inmediato empata con las personas.
Y es que Mario, sabe lo que es ser un profesional, conoce cómo acercarse a las personas, preguntar, charlar… Con raíces de periodista, este mexicano destacado se ha abierto camino en el mundo del periodismo de negocios, finanzas, economía y política en instituciones de México y el extranjero.
Pero más allá de ser una pluma que escribe en columnas como las del reconocido periódico El Universal, o ser esa mente maestra dentro de su medio de información, ELCEO.com, Mario es una persona que por su trayectoria ya tiene un colmillo muy lago y filoso. ¡Sí! Solo así alguien podría lograr una entrevista con el ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien desde que dejó el cargo, se fue en exilio a Madrid, España.
De esa serie de charlas con el ex Mandatario, resultó el exitoso libro “Confesiones desde El Exilio: EPN”.
“Lo vi en Madrid y en Punta Cana. En total, fueron tal vez 8 veces. La primeras fueron para yo convencerlo de hacer la entrevista… No quería hacer una biografía autorizada por Enrique Peña Nieto. ¡No!
¡Un periodista tiene que ser crítico siempre, tiene que buscar revelar cosas, y siendo Peña Nieto un personaje tan polémico y controvertido, no le iba a decir que le fue muy bien como Presidente. Le iba a sacar sus escándalos, las crisis…”, dijo Mario en entrevista con el programa “TITANES”, de México Travel Channel.
“No pienso que haya en México un presidente de la época reciente, o de los que viven, que sea más mediático que Enrique Peña Nieto… Es un personaje que por lo que le sucedió es muy mediático. A la gente le interesa saber sus temas porque mezcló su vida personal con la política”, agregó.
Pero sobre qué le dejó a Mario esta entrevista, sin duda un logro más en su carrera, la cual inició en 2008, mencionó: “Personalmente fue nu reto obtener el ’sí’ para las entrevistas. Pensaba que no me daría las entrevistas. Él sabe que es polémico y que yo le preguntaría de todo. Me decía ‘es que no es el momento. Déjame pensarlo. La verdad es que no quiero ser público, que en México piensen que quiero regresar a la política’; cosas así. Respetaba su ‘no’. Pero lo volví a intentar hasta que finalmente se logró”, recordó.
Si algo le ha ayudado a Mario -por cierto, un apasionado de los viajes-, para abrirse camino, es ese empuje de periodista de la vieja escuela que no tiene vigencia; no tiene caducidad.
“Los periodistas como eso, no somos jueces, ni ministerios públicos ni nada por el estilo. Nosotros vamos, preguntamos, hacemos la historia y lanzamos los hechos”, indicó. “La premisa para acercarte a la gente es contándole una buena historia”, añadió.
Mario, quien también ha colaborado en diferentes medios de comunicación como Milenio Diario, El Financiero Bloomberg, Fortune en Español y The Washington Post, también rescató ese gusto por dirigirse alas nuevas generaciones y abrirles ese apetito por el periodismo financiero.
“A los jóvenes que están estudiando, los jóvenes periodistas, les digo que no le tengan miedo al periodismo financiero, económico o de negocios. ¡Es padre! Sí hay que entender más cosas y estudiar más de lo que ves en periodismo para entender mejor los temas financieros y económicos. Pero es un mundo muy interesante, y que además como no está tan demandando, como otros como lo político, deportivo, de entretenimiento, viajes… Pero como esto incluye cosa técnicas, mucha gente dice que no”,