El turismo de lujo en México se destaca por ofrecer experiencias exclusivas, personalizadas e inmersivas en destinos que combinan naturaleza, cultura y sostenibilidad.
Este segmento ha experimentado un crecimiento significativo, con inversiones que alcanzan altos niveles para transformar la oferta hotelera y turística hacia experiencias únicas que superan el confort tradicional, integrando innovación y compromiso ambiental.
En un estudio, la compañía Coldwell Banker Richard Ellis (CBRE), especializada en investigación y gestión de inversiones para el sector hotelero a nivel global, reveló que la inversión en el segmento de hoteles de lujo creció 50% en 2024, con respecto al año anterior, reflejando la alta confianza que hay en destinos de alta gama.
Este auge está ligado a la expansión de infraestructura hotelera premium, especialmente en destinos como Los Cabos, Riviera Maya y Ciudad de México, con mega proyectos de marcas reconocidas que continúan abriendo hoteles y suites exclusivas.
El turismo de lujo se define por brindar a viajeros de alto poder adquisitivo no sólo alojamiento de alto nivel, sino también acceso a servicios exclusivos, personalizados y experiencias que no están al alcance del turista promedio.
Estas incluyen desde chefs privados, guías personalizados, hasta actividades culturales auténticas, todo en entornos diseñados para garantizar privacidad y comodidad excepcionales.
En México, esta modalidad ha evolucionado hacia el lujo sostenible, enfatizando la conexión con la naturaleza y la cultura local, y lo wellness, que promueve el bienestar integral del huésped.
En nuestro país también destaca Puerto Vallarta, Ciudad de México y Yucatán, como destinos que ofrecen turismo de lujo a nacionales y extranjeros.Como novedades para 2025, el turismo de lujo en México apuesta por experiencias inmersivas en los hoteles, fusionando la comodidad con la cultura y naturaleza.
Esto incluye desde recorridos privados por sitios arqueológicos con expertos, hasta wellness personalizado, gastronomía local de alta cocina y actividades diseñadas para que el visitante se conecte profundamente con el entorno.
También se observan avances en la integración de tecnología para mejorar la experiencia del huésped, así como un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.
En México, este 2025, los hoteles de lujo están ofreciendo experiencias inmersivas innovadoras que fusionan confort, cultura, naturaleza y sostenibilidad para cautivar a los viajeros más exigentes. Entre las experiencias destacadas en este año se incluyen:
En hoteles como Vidanta y los grupos Xcaret se intensifican las propuestas de entretenimiento creativo y gastronómico, como shows exclusivos (Cirque du Soleil), parques acuáticos únicos, y experiencias ecoturísticas dentro de los mismos resorts.
En México Travel Channel sabemos que cada viaje es una experiencia y más si es a través de destinos exclusivos y el turismo de lujo que nuestro país y las cadenas de hoteles ofrecen este año.
Así que ya sabes, para estas vacaciones de verano 2025 date un lujito y no te pierdas de las experiencias turísticas que están en tendencia.
No olvides compartir tus vivencias en nuestras redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel) y muestra paisajes, alojamientos, cultura y la deliciosa comida que envuelve cada aventura.