El Día Mundial del Lagarto, celebrado el 14 de agosto, busca visibilizar a uno de los grupos de vertebrados más antiguos y diversos de nuestro planeta.
Con más de 6 mil especies en el mundo y cerca de 504 en México, los lagartos habitan desde desiertos hasta selvas.
Estos reptiles juegan un rol clave en nuestros ecosistemas, aunque muchos enfrentan graves amenazas.
En México, los lagartos forman parte de la increíble biodiversidad que hace único a este país. Desde zonas desérticas hasta selvas tropicales, estos reptiles han encontrado en diferentes ecosistemas un hogar perfecto para prosperar.
Si eres amante de la naturaleza y la fauna silvestre, explorar su hábitat puede convertirse en una experiencia única.
A continuación, encontrarás cinco lugares en México donde puedes encontrar lagartos y admirarlos mientras te conectas con la riqueza natural de cada región.
La longitud de los lagartos varía considerablemente entre los 3 metros y los 22 milímetros
Se diferencian de las serpientes por tener patas, párpados móviles y orificios auditivos externos, algunas especies carecen de una o más de estas características.
Muchos pueden automatizar la cola para escapar de depredadores y regenerarla después
Algunas especies cambian de color para camuflarse, comunicarse o regular la temperatura