El Gobierno de México impulsa la recuperación de Acapulco con obras de infraestructura, programas sociales y proyectos turísticos de alto impacto.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó el fin de semana a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira de trabajo por Guerrero, donde se presentaron acciones estratégicas en materia de infraestructura, bienestar social y turismo que consolidan la recuperación de Acapulco y fortalecen a la entidad.
Durante la visita, se llevó a cabo el abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Acapulco, y la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE.
Asimismo, se dio inicio al programa Senderos de Paz, orientado a garantizar espacios públicos más seguros y dignos para las mujeres y las familias del puerto.
La titular de la Sectur subrayó que estas iniciativas representan la visión de un gobierno comprometido con la justicia social y la reducción de la pobreza. Recordó las palabras de la presidenta Sheinbaum:
“En este gobierno no hay espacio para la corrupción; los recursos públicos regresan a la ciudadanía y no se quedan en los bolsillos de unos cuantos”.
Rodríguez Zamora enfatizó que estas obras consolidan al turismo como motor económico para Guerrero y para todo el país, al tiempo que impulsan el bienestar colectivo.
La secretaria destacó que, gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, Acapulco recupera su lugar como uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México.
“Guerrero es y seguirá siendo un referente de alegría, hospitalidad y prosperidad compartida. Hoy Acapulco brilla de nuevo como destino turístico de talla mundial”, afirmó.
En materia turística, invitó a viajeros nacionales e internacionales a disfrutar de los próximos eventos:
Las acciones forman parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, presentado por la presidenta Sheinbaum como una estrategia integral para la rehabilitación urbana y turística del puerto.
El plan incluye:
El objetivo es devolver a Acapulco seguridad, bienestar y vida comunitaria.
Dentro de este marco, inició la construcción de los Senderos para las Mujeres Libres y Seguras, Senderos de Paz, con una inversión de 111 millones de pesos.
Este proyecto contempla la rehabilitación de más de 10 tramos estratégicos en la Costera Miguel Alemán y vialidades clave, integrando:
Todo ello busca devolver confianza, seguridad y convivencia social en el espacio público.
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, recordó que este modelo nació en la Ciudad de México bajo la gestión de la presidenta Sheinbaum y hoy se expande a Guerrero como un esquema integral de recuperación urbana y social.
La combinación de programas de infraestructura, proyectos sociales y grandes eventos internacionales fortalece al puerto y lo proyecta de nuevo como símbolo de hospitalidad, desarrollo y prosperidad compartida.