Por: Gustavo Silva González. ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
En TITANES de México Travel Channel, Gabriel Sánchez Viveros comparte cómo llevó su talento a diseñar palacios para la realeza en Arabia Saudita. Sencillo, sensible…
Gabriel Sánchez Viveros es de las personas más sencillas que he conocido en la vida. Teniendo todo para no serlo -como lamentablemente suele suceder…-, es risueño, dicharachero, educado y tremendamente creativo. Con gran emoción, comenta sobre experiencias que sin duda cautivan a todo mundo.
¡Y vaya que tiene mucho para contar! Imagina a un mexicano exitoso construyendo palacios encantadores para Reyes y Príncipes en Arabia Saudita, así como para el Ministro de Comunicación. Tal es su entrega, profesionalismo y creatividad que eso le permite tener su residencia en aquel país, en paralelo con México, por más de 15 años.
“Es una vida hermosa la que Dios me ha dado. Voy a cumplir 63 años. Los sueños son maravillosos. Cuando persigues tus sueños y te dicen que ‘no’, mueves a esos que te dijeron que ‘no’ y sigues persiguiendo tus sueños…
“No puedes dejar que nadie corte tus sueños; nadie”, comenta el arquitecto Gabriel Sánchez Viveros, invitado especial en nuestro programa “TITANES”, de México Travel Channel.
Como has de saber, en “TITANES” queremos mostrar el lado humano de mexicanos que han puesto en lo alto a nuestro país, ya sea en nuestras propias tierras o en el extranjero. Y Gabriel, es un excelente personaje para conocer y del que también podemos aprender.

Pero hablando de sueños, Gabriel dice que cuando duerme le llegan ideas que después se materializan en obras.
“Muchas veces me despierto a las 3 de la mañana con alguna idea, y la tengo que apuntar. Vienen, no lo sé, musas, inspiración, energías… Me pasó hoy a las 4 de la mañana. Pensé en una idea que quería llevar a cabo acerca de un proyecto, una obra de arte, que soy trabajado y presentaré en Monterrey. La inspiración llega en cualquier momento…. Los sueños te dicen mucho”, menciona.
Gabriel, egresado de la universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y artista visual en diferentes disciplinas como la pintura, escultura, fotografía, grabado y arte objeto, destaca el apoyo que desde niño siempre recibió por parte de sus padres.
“Tuve la fortuna de que mi padre y madre siempre me apoyaron en mis sueños. Hubo un detalle: Cuando yo ya estaba graduado de arquitectura, quise viajar con el grupo de ‘Viva la gente’, y un amigo de mi papá le dijo ‘no lo dejes ir porque va a coartar su carrera como arquitecto’.
Después, el amigo de mi padre me dijo: ‘qué bueno que seguiste tus sueños’. Todos debemos de seguir nuestros sueños”, comenta mientras da un sorbo a su vaso con agua.
Entre sus obras, Gabriel ha creado “Feel The Nature” (2018), “Nota de un Migrante” (2019), “Homenaje a Slim Aarons” (2023), “San Juditas que la Luz de Dios esté bajo nuestros pies” (2022) y “El alma del desierto” (2022).

Gabriel, cuyas obras han sido reconocidas en países como México, España, Alemania, India y Estados Unidos. recuerda que desde los 4 años, mientras a sus tres hermanos les encantaban los deportes -especialmente el fútbol americano, dice-, él prefería ir a museos, ver los murales en el Palacio de Bellas Artes (en la CDMX) de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, o disfrutar de una función del Ballet Folklórico de Amalia Hernández.
“Hay una exposición que recuerdo mucho sobre el interior del cuerpo humano… Veías los músculos, el aparato digestivo, el corazón… El último piso era solo para adultos o jóvenes que tuvieran la supervisión de sus padres porque el tema era sobre el aparato reproductor”, comenta. Pero a su vez, agrega lo siguiente:
“(Recientemente) decidimos invitar a una amiga. Fuimos mi esposo, mi amiga y yo a ver al Ballet Folklórico de Amalia Hernández. Fue muy chistoso. Hasta se me quiebra un poco la voz al recordarlo.
“A ella se le salieron las lágrimas… Cuando empieza a salir todo ese elenco se te salen las lágrimas de estar viendo la belleza que es nuestro México.
“Los artistas están en escena dando el 100 por ciento de su vida para que tú como espectador puedas entender la belleza que es nuestro México, y no toda esa basura que tenemos ahorita y que está pasando con tantos problemas que tenemos, con tanta inseguridad. ¿Cómo están las calles? ¿Cómo están los estados? Vengo de Acapulco y es deprimente ver muchas cosas que están sucediendo”, manifiesta.
No hace falta detallar al respecto. Gabriel es una persona muy sensible, apasionada y sabes qué, no solo ama, sino que adora a nuestro maravilloso México. Y claro, como decimos los que tenemos la fortuna de ser de estas fascinantes tierras prehispánicas…: “¡Nos dueles México!”
“El mundo conoce la grandeza de nuestro México. ¿Por qué tenemos que estar pasando lo que estamos viviendo?. Sí es muy interesante eso.
“¡Ya me calmo! Pero es muy doloroso lo que estamos viviendo como mexicanos, ¡y no nos lo merecemos!”, exclama.

Durante su estancia en Arabia Saudita, Gabriel ha construido 63 obras arquitectónicas, y como decíamos, para la familia real, y en cada una de ellas ha dado ese toque milenario, tradicional… que trae en las venas: el ser mexicano.
“Mexico es conocido por su belleza, por su extensión, por su gente, por el colorido, sobre todo. Cuando me sale la invitación de ir a trabajar a Arabia Saudita, voy como arquitecto, artista y diseñador, y voy a crear pinturas murales en diferentes áreas del palacio de verano.
“El Príncipe y su familia se enamoraron de México viendo libros. (De hecho), ya lo habían conocido en un viaje a Acapulco… Me llamaron para el proyecto de 6 meses que se fue hilando con otros más”, menciona Gabriel, quien estando en un lugar donde se hablaban diferentes idiomas (español, francés paquistaní, hindi…), dice:
“El idioma que domino es el de la arquitectura y el diseño, y ese idioma te permite comunicar con todo mundo, ya sea con los Príncipes y Princesas o con los trabajadores de la construcción. Esto, dibujando en la arena, en papel…”.

Estando en el foro de “TITANES”, con Gabriel, se percibe la buena vibra. Es una persona sorprendente que de inmediato te permite conectar con él. Tan es así, que después del tiempo transcurrido, nuestra directora general, Alexis Beyruti, sugirió alargar el programa.
Su charla fue por un recorrido por Arabia Saudita, el respeto hacia él por parte de la familia real con la que ha trabajado, el orgullo mexicano, ¡y mucho más!
Checa toda la entrevista y conoce anécdotas impresionantes, como aquella en la que disfrutaba de un café expreso junto con la Princesa Lulu Al-Faisal.
“Son seres humanos con suelos, con problemas, con vida diaria, con frustraciones…”
CHECA toda la entrevista en nuestro CANAL DE YOUTUBE y disfruta de este encantador viaje que estamos seguros nunca olvidarás. Además, así sabrás cuándo y dónde será su próxima exposición. Y deja te cuento, Gabriel comenta sobre el uso que hace de la Inteligencia Artificial (AI) para dar vida a sus obras…


