Cascada La Rosa: la joya natural de Hidalgo que inspiró a Alexander Von Humboldt

Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com,mx

Descubre la Cascada La Rosa, uno de los paisajes más impresionantes de Hidalgo que quedó inmortalizado en un dibujo del explorador alemán Alexander Von Humboldt. 

Hay lugares que parecen salidos de un sueño dado a lo majestuosos que son cuando, donde además la naturaleza guarda historias que inspiran y despiertan la imaginación. 

La Cascada La Rosa es uno de esos sitios. Se trata de un rincón escondido entre montañas que no solo deslumbra por su belleza, sino que también conquistó la mirada del explorador alemán Alexander Von Humboldt, quien la dibujó hace más de 200 años. 

Visitarla es mucho más que conocer una cascada, es caminar entre paisajes que han maravillado a viajeros durante siglos.

¿Dónde está la Cascada La Rosa?

La cascada se encuentra en el primer Pueblo Mágico de México: Huasca de Ocampo. 

Dentro de la majestuosa Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, la Cascada La Rosa es uno de los atractivos naturales más importantes de la región.

Su caída de agua enmarcada por vegetación exuberante ofrecen un espectáculo que se mantiene casi intacto desde que Humboldt lo visitó en 1803.

La historia de Alexander Von Humboldt y la Cascada La Rosa

Durante su expedición científica por México, Humboldt, como decíamos, quedó cautivado por los paisajes hidalguenses. De ahí que decidió inmortalizarla.

La cascada mide aproximadamente 35 metros de altura y 10 metros de ancho.

Aunque no es la más grande de Hidalgo, sí es de las más llamativas por estar rodeada de enormes columnas basálticas formadas hace unos 2.5 millones de años, luego de diversas erupciones volcánicas y el posterior enfriamiento lento de lava.

Frente a la caída de agua se forma una enorme poza que regularmente tiene tonalidades verdes y cafés. No es posible nadar en ella, además, su temperatura es fría.

Qué hacer en tu visita a la Cascada La Rosa

Explorar la Cascada La Rosa no se trata solo de admirar su caída de agua, también es una experiencia que combina naturaleza, historia y aventura. 

Aquí te decimos que puedes hacer en este maravilloso lugar: 

Senderismo y contacto con la naturaleza

La zona es ideal para recorrer senderos rodeados de flora endémica y observar aves. Cada paso ofrece vistas únicas del cañón y sus paisajes.

Picnic y fotografía

La fuerza del agua y la tranquilidad del entorno convierten a este lugar en un escenario perfecto para un picnic o para capturar fotografías memorables.

Descubre la Cascada La Rosa, uno de los paisajes más impresionantes de Hidalgo que quedó inmortalizado en un dibujo del explorador alemán Alexander Von Humboldt.

Tips para visitar la Cascada La Rosa

Antes de planear tu viaje, ten en cuenta:

  • Ropa cómoda: Usa calzado antiderrapante y ropa fresca.
  • Temporada: La mejor época es en temporada de lluvias (junio-septiembre), cuando el caudal es más fuerte.
  • Acceso: Infórmate con guías locales, ya que no es un sitio masivo y requiere orientación para llegar con seguridad
  • Respeto al entorno: Recuerda llevarte tu basura y cuidar la flora y fauna local.

La Cascada La Rosa en Hidalgo no es solo un destino turístico, es un viaje al pasado y una oportunidad para admirar la belleza natural que cautivó a uno de los exploradores más importantes de la historia. 

Si buscas una experiencia auténtica, este es un lugar que no puedes dejar fuera de tu lista.

¿Listo para descubrir el rincón que inspiró a Humboldt? 

Prepara tu mochila, tu cámara y vive la magia de Cascada La Rosa en tu próxima escapada.

MÁS HISTORIAS