Visa Integrity Fee en Estados Unidos: ¡Nuevo arancel de 250 dólares para turistas a partir de octubre!

Por: Gustavo Silva González. ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


A partir de octubre, EU. cobrará un arancel extra de 250 USD a visas B1/B2. Conoce el costo total y excepciones.

Viajar a Estados Unidos será más costoso a partir del próximo 1 de octubre

Con la entrada en vigor del Visa Integrity Fee, todos los solicitantes de visas de turista, negocios y estudiantes deberán pagar un arancel adicional de 250 dólares, que eleva el costo total de la visa B1/B2 a más de 430 dólares.

Este ajuste, aprobado dentro de la ley “One Big Beautiful Bill Act”, tiene como objetivo reforzar la seguridad fronteriza y evitar estancias prolongadas. Sin embargo, varios medios especializados como CNN y El Economista, advierten que el aumento podría impactar de forma negativa en el flujo de turistas internacionales, justo en un periodo clave con eventos como el Mundial de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028.

Así el detalle:

  • Monto: mínimo de 250 dólares
  • Visa afectada: B1/B2 (turismo y negocios)
  • Costo total: entre 435 y 442 dólares, dependiendo del país
  • Ajustes: el monto se actualizará anualmente por inflación

Este cargo se suma al costo ya existente de la visa y, como decíamos, aplica a visitantes con visas de turismo, negocios y estudiantes internacionales.

Nuevo arancel de 250 dólares para turistas a partir de octubre


Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program)

Y como en todo, o casi en todo, hay ciertas excepciones.

Los viajeros de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) estarán exentos de este pago.

Según las fuentes oficiales, el VWP incluye a 42 países que cumplen con criterios rigurosos de pasaporte seguro, baja tasa de denegación de visas y reciprocidad para viajeros estadounidenses.

Entre los países países están:

  • Estados de la Unión Europea (todos excepto Bulgaria, Chipre y Rumania)
  • Estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
  • Otras naciones son: Andorra, Australia, Brunei, Chile, Croacia, Corea del Sur, Costa Rica no incluida, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Qatar (se unió en noviembre de 2024), Singapur, Taiwán y Reino Unido


¿Cuándo y cómo se paga la Visa Integrity Fee?

Si estás con el ánimo de visitar a nuestro vecino del norte, toma nota sobre lo siguiente:

  • El pago se realiza una vez aprobada la visa.
  • Si la solicitud es rechazada, no se debe pagar.
  • Funciona como un depósito reembolsable, siempre que el visitante:
    • No exceda su tiempo de estancia.
    • No realice trabajos no autorizados.
    • Cumpla con todas las condiciones legales.

Sin embargo, se estima que la mayoría de los solicitantes no pedirán reembolso, debido a la vigencia prolongada de las visas.

Otros aumentos en tarifas migratorias

Además de la Visa Integrity Fee, se confirmaron otros incrementos:

  • Formulario I-94: sube de 6 a 24 dólares.
  • Tasas electrónicas para algunos visitantes.

Estos ajustes buscan cubrir costos adicionales en procesos migratorios, lo que encarece varios trámites para los extranjeros.

El nuevo arancel de 250 dólares para visas de turista que entrará en vigor en octubre marca un cambio importante en la política migratoria de EU. Aunque busca reforzar la seguridad fronteriza, sus repercusiones podrían sentirse en la industria turística internacional y en la movilidad de millones de viajeros.

Con todo y esta medida, ¿estás dispuesto a viajar a EU? Cuéntanos en nuestras redes sociales. Recuerda que estamos como @mexicotravelchannel

El nuevo arancel de 250 dólares para visas de turista, negocio y estudiantes.

MÁS HISTORIAS