Acapulco es un destino que refuerza su posicionamiento en turismo de reuniones y eventos internacionales, apoyado por nuevas inversiones públicas y privadas. Conoce más de esto en una entrevista que tuvimos con Aida Pérez, directora del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco.
La directora del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Aida Pérez, destacó los esfuerzos y avances que han consolidado a Acapulco como un destino dinámico y en plena recuperación tras los retos enfrentados en años recientes como los desastres provocados por el Huracán OTIS en 2023.
En entrevista con México Travel Channel durante el Foro IBTM Américas 2025, Aida Pérez enfatizó que, a lo largo del último año, Acapulco ha fortalecido su infraestructura turística y ha diversificado su oferta para atender de manera integral a grupos corporativos, congresos y eventos internacionales.
“Nuestro compromiso es posicionar a Acapulco no solo como un destino de sol y playa, sino como un epicentro confiable para eventos de alto nivel, que ofrecen experiencias únicas combinadas con un servicio de calidad”, expresó.
Este enfoque ha sido clave para atraer nuevas inversiones y generar confianza entre organizadores y asistentes, lo cual impulsa la economía local y la reactivación del sector.
Además, la directiva resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado, así como la implementación de estrategias tecnológicas y campañas de promoción internacional, que han permitido mantener a Acapulco dentro de la agenda de eventos más importantes de la región.
“Estamos muy contentos por contarles que Acapulco está en recuperación, ya van a encontrar un Acapulco nuevo, pues hay mucha inversión por parte de la iniciativa privada, por parte de los tres órdenes de Gobierno. Además entró el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Acapulco con una inversión de 41 millones de pesos; así que es un destino donde vienen muchas cosas”, comentó.
Acapulco busca destacar en el Turismo de Reuniones
Aida Pérez también puntualizó que, gracias a la ubicación privilegiada y las múltiples conexiones aéreas, Acapulco es una opción accesible para el turismo de reuniones, algo muy valorado en el contexto actual donde la conectividad marca la diferencia.
Por lo anterior, subrayó la relevancia de eventos como el Foro IBTM Américas para intercambiar experiencias, identificar tendencias y fortalecer redes entre profesionales del turismo de reuniones.
De esta manera, Acapulco refuerza su posición hacia la consolidación como destino líder en actividades corporativas, dispuesto a ofrecer soluciones integrales y flexibles para satisfacer las demandas actuales y futuras del mercado.
Airshow 2025, uno de los eventos más esperados
Entre los eventos que buscarán atraer a más turistas a Acapulco en los próximos meses, Pérez adelantó que sin duda uno de los más esperados es “El Acapulco Airshow 2025”, el cual se realizará del 21 al 23 de noviembre de 2025 en la bahía de Santa Lucía.
El evento contará con la participación de la Fuerza Aérea Mexicana, aviones de combate, aviones acrobáticos, warbirds y paracaidistas.
“Van a poder ver el Airshow que será en noviembre y obvio la gala de pirotecnia que es una tradición en diciembre en Acapulco. Además, el siguiente año vamos a echar la casa por la ventana con el 50 aniversario del Tianguis Turístico, así que ahí los esperamos”, dijo.
Con esta sólida visión y compromiso que mostró la directora del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, sin duda sabemos que este destino reemerge con vigor en el mapa turístico internacional y reafirma su apuesta por un turismo de reuniones sustentable y de calidad.
¿Tú que opinas de la recuperación de este destino?, cuéntanos tu mejor experiencia en Acapulco en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel).
¡No pierdas la oportunidad de conocer más sobre el crecimiento de Acapulco y ser parte de esta fascinante transformación!