Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com,mx
Existe un pueblo mágico rodeado de bosques húmedos, montañas y tradiciones únicas. Es el destino perfecto para vivir una experiencia cultural, gastronómica y natural inolvidable.
En los últimos años, el clima se ha vuelto cada vez más extremo. Vivimos días de calor insoportable y cambios repentinos que parecen no dar tregua.
Entre todo esto, hay quienes disfrutan el sol ardiente y quienes prefieren el fresquito de la sombra.
Si eres de los que aman el frío, la bruma y los paisajes envueltos en misterio, ¡estás de suerte! En México existe un rincón donde la neblina es la gran protagonista casi todo el año.
Se trata de Teziutlán, el Pueblo Mágico más joven de Puebla, ideal para una escapada de fin de semana a solo dos horas de la capital poblana.

Teziutlán, el Pueblo Mágico que flota entre nubes
Enclavado en la Sierra Nororiental de Puebla, Teziutlán es famoso por la neblina que envuelve sus calles casi todo el año, creando un ambiente místico y romántico. De hecho es el destino que tiene la mayor concentración de neblina en nuestro país.
Este fenómeno lo convierte en un lugar único para quienes buscan un respiro entre montañas, historia y cultura.
Teziutlán, una historia colonial
Fundado en 1552, Teziutlán fue un importante punto comercial durante la época colonial.
Su nombre en náhuatl significa “Lugar de granizo”, lo que refleja el clima fresco y húmedo de la región.
Ahí habitaron diferentes civilizaciones prehispánicas como otomíes, nahuas y totonacas.
Incluso se dice que fue un lugar estratégico para el paso de Hernán Cortés hacia la Gran Tenochtitlán, ya que el pueblo se ubica entre los límites de Puebla y Veracruz.
A lo largo del tiempo, se consolidó como un espacio lleno de tradiciones, arquitectura religiosa y un fuerte arraigo cultural.

¿Qué hacer en Teziutlán?… ¡Checa!
Visitar Teziutlán es como adentrarte en un pueblo donde la neblina lo envuelve todo con un aire mágico. Aquí te contamos lo imperdible.
Recorrer el centro histórico
La neblina hace que la Catedral de la Asunción y sus plazas tengan un aire mágico. Al caminar por sus calles empedradas sentirás que viajas en el tiempo.
Conectar con la naturaleza
Muy cerca encontrarás cascadas, montañas y bosques de niebla, ideales para practicar senderismo y ecoturismo.
Gastronomía local
En tu visita no puede faltar un mole poblano con receta tradicional, ni los tamales de chipilín, herencia de la cocina local.
Además, Teziutlán es famoso por su café de altura, perfecto para disfrutar en medio de la neblina.

Tips para visitar Teziutlán
Si ya estás pensando en escaparte a Teziutlán, hay algunos consejos que harán tu experiencia mucho más cómoda y especial:
- Lleva ropa abrigadora y cómoda, ya que el clima suele ser frío y húmedo.
- El mejor momento para visitarlo es en temporada de lluvias, cuando la neblina es más intensa.
- Prueba los productos locales en los mercados, como el pan artesanal y el café.
Si buscas un destino que combine historia, naturaleza, gastronomía y un ambiente mágico envuelto en neblina, Teziutlán es el lugar ideal para tu próxima escapada.
¿Listo para descubrirlo?
Recuerda seguir viendo más contenido para ti en www.mexicotravelchannel.com.mx