Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
México presentó su riqueza cultural, gastronómica y turística en Dallas con el Meet México Roadshow 2025. Descubre cómo este evento fortalece la promoción internacional.
Con la meta de consolidar a México como uno de los destinos más visitados del mundo, se llevó a cabo en Dallas, Texas, una nueva edición del Meet México Roadshow 2025, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Consulado General de México en esa ciudad.
La comitiva mexicana estuvo encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Sectur, quien, junto con representantes de Colima, Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, el Tren Maya y Grupo Mundo Maya, presentó ante más de 80 touroperadores y agentes de viajes lo mejor de la oferta turística nacional.
Durante el seminario Meet México Roadshow 2025, los asistentes conocieron un panorama integral de las fortalezas del país, entre ellos:
- 193 zonas arqueológicas abiertas al público
- 1,405 museos
- 177 Pueblos Mágicos
- 182 Áreas Naturales Protegidas
- 35 sitios reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO
- Y la Cocina Mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Estos elementos, indica la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) refuerzan a México como un destino diverso, competitivo y lleno de experiencias únicas para todo tipo de viajero.

Dallas, un socio estratégico para México
En su intervención, Aguíñiga Rodríguez destacó que Dallas es un mercado prioritario para el turismo mexicano.
Y es que este destino cuenta con las siguientes características a destacar:
- Es una de las 11 ciudades más grandes de Estados Unidos, con más de un millón de habitantes y un fuerte dinamismo económico.
- Su Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW) es el tercero más transitado del mundo, lo que lo convierte en un nodo clave de conectividad internacional.
- De enero a julio de 2025 se registraron 13,086 vuelos entre Dallas y México, conectando con destinos como Cancún, Monterrey, Ciudad de México, Los Cabos y Guadalajara, a través de aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris, American Airlines y Envoy Air.

Como parte de la agenda de trabajo, la delegación mexicana sostuvo encuentros con autoridades, agencias de viajes y aerolíneas. Conócelas aquí:
- Consulado de México en Dallas: Para impulsar proyectos de promoción conjunta.
- Agencias especializadas en el mercado hispano como American Airlines Vacations, Travel Byish, Time to Relax Travel, Latino Travel, Dream Travels Agency, Mundo Tours y AAA Travel Services.
- Visit Dallas y la Comisión de Deportes de Dallas: Para explorar colaboraciones de cara a la Copa Mundial 2026, donde Dallas será sede y México coanfitrión.
- American Airlines, representada por José Freig, con quien se acordó reforzar estrategias de promoción conjunta.
- Visit Fort Worth, con Estela Martínez, para abrir nuevas oportunidades en el mercado texano.
En el boletín de prensa de Sectur se informa que con estas acciones, se busca no solo atraer más visitantes hacia México, sino también fortalecer la imagen de nuestro país como socio clave en el turismo internacional.
El Meet México Roadshow 2025 en Dallas es una muestra clara de que la promoción turística de México está en expansión y que los lazos con Estados Unidos siguen siendo fundamentales para atraer visitantes internacionales.
Recuerda checar todo el contenido que tenemos para ti en nuestro sitio web www.mexicotravelchannel.com.mx
