Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx

Si eres amante del arte urbano o te gusta tomar fotos de exposiciones que se colocan en las calles, te recomendamos ir al Cow Parade 2025 en Valle de Bravo. ¡No te lo pierdas! Aquí te contamos más detalles.

¡Atención, amantes del arte y la buena onda! Llega a Valle de Bravo una exposición muy especial que no se pueden perder: el Cow Parade, evento internacional de arte urbano que por primera vez estará presente en este Pueblo Mágico mexiquense.

Esta exhibición tendrá lugar del 13 de septiembre al 15 de octubre de 2025 en diferentes puntos estratégicos del centro y áreas representativas de Valle de Bravo, mostrando la presencia de 20 figuras de vacas decoradas por artistas urbanos de México y el mundo, buscando acercar el arte contemporáneo a la vida cotidiana.

Este evento tiene un impacto cultural, además de que es un motor para el turismo local de Valle de Bravo, ciudad que se suma a la lista de ciudades globales que han albergado el Cow Parade. 

Cow Parade 2025: Historia y evolución

El Cow Parade es el movimiento artístico público más grande y exitoso del mundo, nacido en 1998 en Zúrich, Suiza.

Consiste en la exhibición de esculturas de vacas a tamaño real, fabricadas en fibra de vidrio, que son intervenidas por artistas de distintas disciplinas, transformándose en divertidas y originales obras de arte urbano.

Desde su inicio, se ha presentado en más de 100 ciudades alrededor del mundo, incluyendo grandes metrópolis como Nueva York, París, Londres, Tokio y, desde 2005, México.

En nuestro país, destaca su última exhibición en Ciudad de México en 2025, que se llevó a cabo del 20 de julio hasta el 29 de agosto pasados. Durante esa fecha, 40 vacas decoradas se postraron por Paseo de la Reforma, reflejando la creatividad y la cultura mexicanas bajo la temática “El arte que nutre”.

Acciones que promueven a México en el mundo

En esta ocasión, la muestra busca consolidar a Valle de Bravo como un destino cultural y turístico, potenciando la economía local y la promoción de la región.

Durante la exhibición, los visitantes podrán admirar la diversidad creativa plasmada en las vacas, cada una con un diseño único que refleja perspectivas artísticas contemporáneas.

También se espera la realización de actividades complementarias como recorridos guiados y talleres para todo público, siguiendo la tradición de interactividad del Cow Parade en sus otras ediciones.

¿Tu ya conoces el Cow Parade o has ido a ediciones anteriores?

Cuéntanos tu experiencia y comparte alguna foto con alguna de las vaquillas exponentes en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel).

¡Seamos parte del arte urbano que promueve el turismo de México en el mundo!

MÁS HISTORIAS