San Cristóbal de las Casas: Presidenta Municipal Fabiola Ricci nos da guía esencial y experiencias imperdibles


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


San Cristóbal de las Casas: Templos, andadores, parques ecoturísticos y pox, una bebida sagrada. México Travel Channel tuvimos una charla con Fabiola Ricci, Presidenta Municipal...

San Cristóbal de las Casas late con historia, diversidad y hospitalidad. Así lo comparte su presidenta municipal, Fabiola Ricci, quien, en charla con México Travel Channel, nos invita a mirar el destino con nuevos ojos: un municipio de casi 500 años, pluricultural, con arquitectura monumental, sabores del mundo y experiencias para cada tipo de viajero.

“Nuestra misión es seguir dando a conocer a San Cristóbal, un municipio de casi 500 años que cuenta con una gran diversidad… Somos un municipio pluricultural. Tenemos más de cinco etnias que ayudan a fortalecer la cultura… Somos el Pueblo Mágico más mágico. Así estamos catalogados.

“Además, contamos con una gran diversidad. El visitante puede disfrutar, desde una deliciosa comida, hasta la gran oferta de turismo de aventura, turismo de bodas que tenemos… Hay muchas actividades que se pueden realizar en el municipio”, comentó Ricci Diestel.

San Cristóbal de las Casas: ¡Tendencias que lo vuelven un imperdible!

Es una realidad que el interés de los viajeros está migrando hacia destinos con identidad fuerte, cultura viva y prácticas sostenibles.

San Cristóbal de las Caas encaja perfecto en esta ola: combina patrimonio histórico, naturaleza y experiencias auténticas con un clima frío y agradable que lo vuelve ideal para caminar, descubrir museos y disfrutar sus parques ecoturísticos.

“Contamos con una gastronomía muy amplia. San Cristóbal de las Casas es un lugar muy tranquilo, un destino agradable con un clima frío, que eso es también importante. El clima nos ayuda bastante”, dijo en entrevista. 

San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas, un municipio de casi 500 años de historia.

Lo imprescindible en tu primera visita (¡sí o sí!)

Si es tu primera vez, la presidenta municipal lo resume claro. Estas son las cosas que sí o sí tienes que hacer en San Cristóbal de las Casas: visitar iglesias, andadores, artesanías y naturaleza.

¡Checa!

  • Templos y patrimonio: Santo Domingo y la Catedral encabezan un circuito con más de 40 iglesias, todas monumentos históricos protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e historia (INAH)
  • Andadores y mercado: Recorre tres andadores principales que convergen en la zona de Santo Domingo, donde “hallarás un mercado de artesanías con piezas de hermanas y hermanos de distintas comunidades”. -dice Ricci Diestel-
  • Parques ecoturísticos: Rancho Nuevo y el Río Arcotete son paradas clave para contacto con la naturaleza, caminatas y aventura ligera.
Santo Domingo, en San Cristóbal de las Casas
Santo Domingo, ícono de San Cristóbal de las Casas.

 ¿Qué están haciendo respecto al turismo sostenible y las comunidades indígenas?

“Hemos trabajado de la mano con el gobierno del Estado. Hemos trabajado en un tema de cuidado a todo el medio ambiente, en el sentido de reforestación, parques ecoturísticos. También hay políticas públicas en beneficio de este turismo que va a fortalecer a San Cristóbal de las Casas”, mencionó.

En definitiva, ese enfoque coloca a San Cristóbal en la conversación global de viajes responsables, una de las tendencias más potentes entre viajeros nacionales e internacionales.

Pox: la bebida sagrada que cuenta historias

Entre los símbolos que mejor explican la identidad del lugar está el pox, bebida tradicional de las comunidades de Chiapas.

“El pox es similar al mezcal de Oaxaca, pero es único para Chiapas. Lo tenemos en sabor natural y también en frambuesa, fresa, tamarindo… Es una bebida sagrada. Es una manera de hacer pactos. Es fermentada por las comunidades principales del estado de Chiapas”, indicó.

Antiguamente, el pox era considerado sagrado, sobre todo en contexto de rituales mayas. El pox (“Medicina” en tzotzil/tseltal) actuaba como ofrenda y puente espiritual.

Tradicionalmente también se ha utilizado como remedio: para aliviar males físicos (dolores estomacales, articulaciones) y como protección o “limpia” frente a energías negativas; de ahí su papel en los rituales de sanación

Su elaboración histórica incluye maíz (además de caña y, en versiones modernas, trigo). Para los pueblos mayas el maíz es origen de la vida y fertilidad; por eso, una bebida que lo incorpora adquiere esa carga sagrada que hemos mencionado, en ciertos contextos.

Dinos. ¿Ya se te antojó darte una vuelta por San Cristóbal de las Casas?… ¡A nosotros sí!

San Cristóbal de las Casas te espera con calles peculiares, templos para contemplar, parques para respirar y sabores para celebrar.

“Los invitamos a que visiten San Cristóbal, que sólo faltas tú”, concluyó  Ricci Diestel.

No olvides seguir disfrutando de todas las Guías de viaje, Pueblos Mágicos, rutas de ida y vuelta, etc… que tenemos para ti en https://mexicotravelchannel.com.mx/

Pox, bebida sagrada chiapaneca.
El Pox es una bebida considerada “sagrada” por su historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS