Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Entre enero y agosto de 2025, México registró 63.7 millones de visitantes internacionales (+13.7%) y 23,934.1 mdd en divisas (+6.5%). Conoce los datos clave, el gasto medio por turista, el auge de los cruceros y las prioridades de Sectur para un turismo incluyente y sostenible.
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que entre enero y agosto de 2025 llegaron al país 63.7 millones de visitantes internacionales, 13.7% más que en el mismo periodo de 2024.
Para la titular de Sectur, estos resultados confirman la fortaleza del destino:
“El incremento en la llegada de visitantes internacionales consolida a México como uno de los destinos más atractivos a nivel mundial, gracias a la diversidad cultural, natural y gastronómica del país. Todo indica que cerraremos el año con cifras históricas para el turismo mexicano”.
Divisas turísticas: Más ingreso, mayor confianza
En el mismo periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó 23,934.1 millones de dólares, un +6.5% frente a 2024, reflejando mayor derrama y confianza del mercado.
Turistas internacionales y gasto medio al alza
De los 63.7 millones de visitantes, 31.5 millones fueron turistas internacionales, es decir, +7.5% anual.
Con base en la Encuesta de Viajeros Internacionales del INEGI, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en enero–agosto de 2025 fue de 1,252.5 dólares, +6.3% respecto a 2024 y +22.3% por encima de 2019.
Solo en agosto de 2025, México recibió 7.9 millones de visitantes, +14.7% comparado con agosto de 2024, confirmando un verano sólido para el sector.

Cruceros… ¡Más excursionistas y mayor derrama!
Entre enero y agosto arribaron 7.3 millones de excursionistas en crucero, un +8.2% respecto a 2024 y +22.3% contra 2019.
La derrama por este segmento sumó 610.7 millones de dólares, +9.6% vs. 2024 y +50.3% frente a 2019.
Rodríguez Zamora subrayó el enfoque social del sector:
“Estas cifras confirman que el turismo está contribuyendo de manera decisiva a la Prosperidad Compartida, impulsando el desarrollo económico en las comunidades y generando bienestar para más mexicanas y mexicanos…”.
Y adelantó la ruta de trabajo: “Seguiremos trabajando en políticas públicas que fomenten un turismo incluyente, sustentable y sostenible, que genere bienestar tanto para quienes nos visitan como para las comunidades anfitrionas”.
México cierra los primeros ocho meses de 2025 con más visitantes, mayor gasto y un repunte sostenido en cruceros. El enfoque en inclusión, sostenibilidad y bienestar comunitario perfila un cierre de año robusto.
Recuerda seguir disfrutando de todo el contenido que tenemos para ti en https://mexicotravelchannel.com.mx/



