Por Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
Si vas a volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), podrás ahorrar en tu viaje. Te contamos cómo funciona esta medida, cuáles casetas aplican y hasta cuándo estará vigente.
¿Sabías que ahora puedes llegar al AIFA sin pagar casetas?… ¡Así es! Si tienes un pase de abordar vigente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles te exenta, desde este día, del pago de peaje en algunas de las principales casetas de acceso.
Esta medida busca fomentar el uso del aeropuerto y ofrecer una experiencia más accesible y cómoda para los pasajeros, eliminando uno de los principales obstáculos: los costos del traslado.
Aquí te explicamos cómo aprovechar este beneficio y qué necesitas para hacerlo válido.

¿En qué consiste la exención del peaje hacia el AIFA?
El AIFA, uno de los aeropuertos más modernos del país, anunció una nueva medida para impulsar la conectividad y reducir gastos a los viajeros.
De acuerdo con información oficial, esta exención aplica únicamente el día de tu vuelo.
Casetas donde aplica el beneficio
Las casetas incluidas en el programa se encuentran en las rutas más utilizadas para llegar al AIFA desde diferentes puntos del Valle de México.
Algunas de las casetas participantes son:
Autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México
- Ajoloapan–Pachuca
- Pachuca
- Tulancingo–Pachuca
- Peñón–Texcoco
- Peñón
- Texcoco
- Entronque Peñón
- Ecatepec–Pirámides
- Ecatepec
- Tepexpan
México–Querétaro / Circuito Exterior Mexiquense
- Tepotzotlán
- T0 Jorobas
- T1 Tultepec / Jaltenco
- A1b Huehuetoca
- A1a Huehuetoca
- T5 Tultitlán
- A33 Coacalco
- A35 Salida a Coacalco
- T6 Cuautitlán Izcalli
- A5 Hank González
- T2 Ecatepec
- A12 Santa Inés
México–Pachuca / Revolución / Pirámides–Texcoco
- Ojo de Agua
- Entronque Ojo de Agua
- Revolución (México–Lechería / Texcoco)
- Revolución (México–Huehuetoca)
- Revolución (Huehuetoca–Pachuca)
- Ecatepec
- Tezoyuca
- Nabor Carrillo (Peñón–Tequisistlán)
- Nabor Carrillo (Tequisistlán–Peñón)
- Nabor Carrillo (Texcoco–Tequisistlán)
Estas vías son las más transitadas por los usuarios que llegan desde la CDMX, Estado de México e Hidalgo, por lo que el beneficio representa un ahorro significativo en cada viaje.

¿Cómo hacer válida la exención del peaje?
Para aprovechar este beneficio, deberás mostrar tu pase de abordar en la caseta correspondiente. Aquí los pasos:
- Ten a la mano tu pase de abordar (impreso o digital).
- Preséntalo al personal de la caseta antes de cruzar.
- Confirma la validez: El pase debe corresponder al día de tu viaje.
- Pasa sin pagar, una vez verificado el documento.

¿Por qué se implementó esta medida?
El AIFA busca mejorar su conectividad terrestre y aumentar el flujo de pasajeros, una de las metas clave desde su inauguración.
Eliminar el costo del peaje es una estrategia que busca:
- Incentivar el uso del aeropuerto frente a otros puntos de salida.
- Facilitar la llegada desde diferentes zonas metropolitanas.
- Promover una experiencia de viaje más ágil y económica.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), más de medio millón de personas utilizan las rutas hacia el AIFA cada mes, por lo que el impacto de esta medida será positivo tanto para los usuarios como para la movilidad regional.

Consejos para aprovechar este beneficio
A continuación, te compartimos algunos consejos para que aproveches al máximo este beneficio
A) Planea tu llegada
Llega con anticipación al aeropuerto y por supuesto, antes, revisa las rutas que aplican el beneficio para evitar contratiempos.
B) Verifica tu pase
Asegúrate de que el pase de abordar esté actualizado y tenga la fecha del día en que haces el recorrido.
C) Consulta actualizaciones
Visita los canales oficiales del AIFA o sus redes sociales para confirmar si el programa sigue activo.
Viajar ahora será más fácil, rápido y económico. Si estás planeando tu próxima salida desde el AIFA, aprovecha este beneficio y recorre sin pagar las casetas de acceso.
Mantente informado sobre más noticias y tips de viaje en www.mexicotravelchannel.com.mx y síguenos en redes sociales (@mexicotravelchannel) para descubrir los mejores destinos, rutas y experiencias en México.



