Lo que debes de saber del Black Friday y su impacto en México

Ya se acerca el cierre del año y muchas cosas comienzan a suceder, por ejemplo, llega el “Black Friday”, considerado uno de los eventos más esperados en México y otras partes del mundo, pues marca el inicio de las compras de temporada navideña con ofertas irresistibles y descuentos que hacen que cualquier persona se emocione.

El Black Friday, o también llamado “Viernes Negro”, es un fenómeno originario de Estados Unidos que se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias, es decir, el cuarto viernes de noviembre.

Su nombre, se debe a que históricamente las cuentas de las tiendas pasaban de números rojos a números negros gracias al gran volumen de ventas que lograban ese día.

Black Friday: Su origen e importancia

Todo comenzó en la década de 1950 y desde entonces se ha consolidado como un día clave para los comercios, pues ofrecen descuentos como estrategia para atraer clientes y aumentar sus ganancias.

En México, el Black Friday ganó popularidad hace poco más de una década, adoptado principalmente por grandes cadenas departamentales, tiendas en línea y marcas internacionales.

Más del 70% de los consumidores mexicanos planean comprar durante el Black Friday y Cyber Monday, según un estudio de Statista. De hecho, el fenómeno del “Buen Black Cyber,” que incluye Black Friday, tiene una intención de compra sólida en aproximadamente el 94% de los consumidores mexicanos encuestados para este periodo 2025, con un gasto promedio esperado de alrededor de 7,818 pesos.

Esta cifra indica una alta participación en el evento de compras, tanto en línea como en tiendas físicas, en México

Su importancia radica en que ofrece a los consumidores la oportunidad de adelantar sus compras navideñas, aprovechar ofertas exclusivas y, en tiempos recientes, combinar esta tradición con estrategias de consumo más inteligentes y accesibles.

Además, muchas empresas mexicanas han comenzado a sumarse a esta fiebre de descuentos, promoviendo un comercio más activo y una mayor competencia.

Incentivar el consumo, el objetivo principal

El objetivo fundamental del Black Friday es simple: incentivar el consumo ofreciendo precios mucho más bajos que los habituales. Algunos comercios reconocidos en México que participan intensamente son Liverpool, Sears, Amazon México, y Mercado Libre, entre otros.

Estas tiendas suelen establecer descuentos que van desde el 20% hasta más del 50%, dependiendo del producto o categoría. Por ejemplo, existen rebajas especialmente atractivas en tecnología, ropa, artículos para el hogar y juguetes, convirtiendo esta fecha en una oportunidad ideal para quienes buscan calidad a mejor precio.

Sin embargo, no todo es comprar por comprar. La recomendación para los consumidores es planear sus compras con anticipación, comparar precios y evitar caer en compras impulsivas

Gracias a que muchas ofertas se pueden consultar en línea, el Black Friday se ha vuelto accesible incluso para quienes prefieren quedarse en casa y comprar desde su dispositivo móvil o computadora.

¿Tú ya tienes planeadas tus compras para este Black Friday?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS