¿Qué es Blue Flag y qué destinos mexicanos cuentan con esta certificación?

Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx

¿Sabías que existe un reconocimiento a nivel internacional que certifica playas, marinas y embarcaciones turísticas que cumplen con altos estándares ambientales?… Se trata de la certificación “Blue Flag”, que evalúa las distintas playas en seis rubros fundamentales: Información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios, así como accesibilidad.

Es por eso que para obtener esta distinción, un destino debe cumplir con 33 criterios estrictos que garantizan un turismo sostenible, responsable y de excelencia, promoviendo la conservación del entorno y la experiencia segura y limpia para los visitantes.

Un dato interesante y que nos orgullece, es que México es el líder en América en esta certificación, ya que cuenta con más de 70 sitios que lucen orgullosamente este distintivo, lo que refleja el compromiso con la protección ambiental y la calidad del turismo a lo largo del país.

Aunque son 70 sitios mexicanos con el distintivo Blue Flag, aquí te contamos sobre algunos que seguro conoces o si no conoces, pues te los vamos a recomendar, para que disfrutes de estar ahí y cuidar al mismo tiempo de nuestro medio ambiente.

Cancún en el Caribe mexicano

Uno de los destinos mexicanos que destacan por su certificación Blue Flag es Cancún, ubicado en el estado de Quintana Roo. Esta ciudad es conocida mundialmente por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas del Caribe mexicano.

Playas como Delfines, Las Perlas y Playa del Niño en Cancún cumplen con los rigurosos estándares de calidad del agua, servicios turísticos, seguridad y educación ambiental.

Cancún ofrece además infraestructura hotelera de primer nivel que aplica prácticas sostenibles y cuenta con programas de difusión ambiental para turistas, lo que refuerza su compromiso con mantener el sello Blue Flag.

La importancia de Cancún radica no solo en su atractivo turístico sino también en ser un modelo de gestión ambiental en destinos costeros.

Los Cabos, Baja California Sur

Por otro lado, Los Cabos, en Baja California Sur, es otro referente con numerosas playas certificadas, como Médano, Palmilla y La Gaviota.

Esta región, famosa por sus paisajes desérticos que se encuentran con el mar de Cortés, combina turismo de lujo con una sólida política de conservación. Las playas de Los Cabos cumplen con criterios estrictos en manejo de residuos, seguridad para turistas y nadadores, así como una protección de la biodiversidad marina.

Además, forman parte de programas que fomentan la educación ambiental entre residentes y visitantes, promoviendo prácticas que minimizan el impacto ambiental.

Su distintivo Blue Flag asegura a los turistas la calidad y cuidado que caracteriza a esta joya de México.

Isla Mujeres, Quintana Roo

Otro lugar imperdible es Isla Mujeres, una pequeña isla frente a la costa de Quintana Roo.

Destinos como Albatros Beach y Playa Norte han recibido este reconocimiento por su compromiso en mantener la limpieza del agua, información ambiental accesible y señalización adecuada, así como por brindar servicios que priorizan la seguridad y el bienestar de visitantes.

Isla Mujeres se distingue por ofrecer un ambiente relajado, ideal para el ecoturismo y la práctica de deportes acuáticos sostenibles.

Con su distintivo Blue Flag, la isla garantiza una experiencia turística responsable que apoya la conservación marina y el desarrollo comunitario.

Zihuatanejo, Guerrero

Finalmente, Zihuatanejo, en Guerrero, también alberga playas con certificación Blue Flag, como El Palmar y El Palmar II. Este destino combina la calidez de un pueblo pesquero con servicios turísticos de calidad y un entorno natural bien cuidado.

Las playas certificadas mantienen altos estándares de calidad del agua, seguridad para turistas, gestión de residuos y programas de educación ambiental que involucran a la comunidad.

Esta certificación respalda el compromiso de Zihuatanejo con un turismo sustentable que preserva sus ecosistemas marinos y terrestres mientras brinda un espacio seguro y controlado para el esparcimiento y la convivencia familiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS