¿Qué hacer en Buenos Aires en primavera? (¡Planes imperdibles para viajeros mexicanos!)
Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Huye del frío en México y viaja a Argentina. La primavera y sus lugares hermosos te cautivarán en esta temporada. En entrevista, Valentín Díaz, presidente de Visit Buenos Aires nos platicó cuáles son los mejores planes para viajar en noviembre a este destino.
Si estás pensando en huir del clima frío que se vive en México, una recomendación que tenemos para ti es disfrutar de la primavera en Argentina, un lugar que tiene mucho que ofrecer para esta temporada.
Para conocer las recomendaciones más “top” de este destino, platicamos con Valentín Díaz Gilligan, presidente de Visit Buenos Aires, quien nos contó cuáles son las experiencias imperdibles para los viajeros mexicanos.
Además, nos reveló por qué la primavera es la temporada perfecta para descubrir la ciudad, y cómo su oferta cultural y gastronómica sigue conquistando a los turistas.
“La primavera es uno de los momentos más encantadores para visitar Buenos Aires. La ciudad se llena de color, con vida en las calles y una energía única. Es la temporada ideal para disfrutar de espacios como El Rosedal, los Bosques de Palermo, Puerto Madero, o recorrer barrios emblemáticos como San Telmo, La Boca y Recoleta, donde se respira historia, arte y cultura”, dijo en entrevista con México Travel Channel.
¿Qué hacer en Buenos Aires durante la primavera?
Díaz Gilligan destacó que actualmente, Buenos Aires se consolida como uno de los destinos más cautivadores de América Latina, por su energía, su diversidad cultural y su autenticidad que logran convertir cada visita en una experiencia multisensorial.
Además, reveló que entre las novedades de la temporada, está el nuevo Mirador del Obelisco, que abrió al público el 1 de noviembre, y permite disfrutar una vista panorámica de la ciudad desde uno de sus íconos más representativos.
“También recomendamos el recorrido en barco por el Riachuelo que conecta Puerto Madero con La Boca y ofrece una perspectiva totalmente distinta de la ciudad”, añadió el presidente de Visit Buenos Aires.
Reconocida como una capital cultural de referencia, Buenos Aires cuenta con más de 380 librerías, 287 teatros y 150 museos, una oferta que la sitúa entre las ciudades con mayor densidad artística del mundo.
“Somos la ciudad con más teatros, después de Londres y Nueva York. Nuestra cartelera tiene propuestas para todos los gustos y presupuestos, especialmente pensadas para el público de habla hispana”, dijo.
La gastronomía porteña
En materia gastronómica, Buenos Aires vive un momento de auge internacional. De acuerdo con lo dicho por el ranking World’s 101 Best Steak Restaurants, tres parrillas porteñas figuran entre las mejores del mundo, una de ellas ocupando el primer lugar.
Para Valentín esto se reafirma al sumar 56 restaurantes recomendados por la Guía Michelin, de los cuales cuatro tienen estrella, y ocho reconocidos en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants.
“El fútbol y el asado son parte del ADN porteño. Por ejemplo, contamos con 18 estadios, incluidos La Bombonera y El Monumental, y con recorridos temáticos que combinan la pasión futbolera con experiencias gastronómicas que reflejan nuestra identidad. La gastronomía porteña es una forma única de conocer la ciudad”, explicó Díaz Gilligan.
“Nuestra cocina combina innovación y tradición; raíces criollas con la influencia de las colectividades que formaron nuestra identidad. Esa mezcla de sabores, historias y personas es lo que hace de Buenos Aires un destino inigualable”, agregó.
Es así que entre bodegones tradicionales, mercados gastronómicos, bares notables y restaurantes de autor, Buenos Aires ofrece una experiencia que va más allá del turismo: Es una ciudad que se siente, se saborea y se recuerda. Es un lugar donde cada rincón cuenta una historia, cada plato despierta una emoción y cada calle invita a volver.
“Buenos Aires no se visita, se vive. Es una ciudad que se descubre con los cinco sentidos y que siempre deja ganas de más”, concluyó Díaz Gilligan.
Si tu ya fuiste a Buenos Aires, cuéntanos tu experiencia en las redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel), además no olvides visitar nuestra página web: www.mexicotravelchannel.com.mx para más información relevante sobre el sector turístico.