Cañón Azul en Durango, ¡un oasis escondido con aguas cristalinas y paisajes de ensueño que debes visitar!

Descubre el Cañón Azul, un destino natural oculto en la sierra de Durango que te sorprenderá con sus manantiales color azul turquesa, cascadas y escenarios vírgenes.

Por: Jasiel E. Angeles Marin ( j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
El cañón Azul o también conocido como Charco Azul, es un verdadero oasis escondido en la Sierra Madre Occidental con manantiales, pozas de agua cristalina y formaciones rocosas, en Durango.
 
Exactamente se encuentra en el municipio de Nuevo Ideal, cerca del ejido El Molino. Este paisaje se ha convertido en una visita obligada entre los viajeros que buscan experiencias auténticas. 
 
Su belleza natural, aguas cristalinas y entorno virgen lo han posicionado como uno de los secretos turísticos mejor guardados del norte de México.

¿Cómo llegar al Cañón Azul desde Durango capital?

Para llegar al Cañón Azul es necesario pasar por el pueblo de La Soledad, a unos dos kilómetros, se encuentra la entrada al ejido El Molino, el punto de partida oficial para la ruta hacia el cañón.
 
Aunque la distancia desde la capital de Durango es de aproximadamente una hora y media, es altamente recomendable contratar guías locales.
 
Ellos no solo garantizan una exploración más segura, sino que también enriquecen la experiencia con su conocimiento del contexto histórico y cultural de la región, que incluye ser parte de la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Actividades imperdibles en el Cañón Azul

Si vas a adentrarte en este oasis duranguense, prepárate para más que solo admirar el paisaje. 
 
El Cañón Azul ofrece experiencias únicas como: 
 
Senderismo y fotografía
Disfruta caminatas escénicas por la Sierra. Conectar con la naturaleza y explora las formaciones rocosas impresionantes y captura momentos únicos entre montañas, ríos y vegetación exuberante.
 
No se te olvide tomar unas buenas fotos. 
 
Nadar en manantiales
Nada en sus pozas naturales de aguas turquesa, perfectas para refrescarte y relajarte lejos del bullicio.
 
Picnic ecológico
Arma tu picnic en la naturaleza, siempre con respeto al medio ambiente y siguiendo prácticas de turismo responsable.
 

Consejos para visitar el Cañón Azul

Es importante considerar algunos puntos clave para que tu experiencia en el Cañón Azul sea segura, cómoda y totalmente inolvidable. 
 
Desde qué llevar hasta el mejor momento para ir, estos consejos harán que aproveches al máximo tu visita a este paraíso escondido en Durango. Te dejamos algunos tips; 
 
  • Usa calzado para senderismo y lleva ropa cómoda.
  • Empaca protector solar, gorra y agua potable.
  • Respeta la flora y fauna local.
  • Ve acompañado o contrata un guía local.
  • No hay señal, así que infórmate antes de salir.
  • La mejor época para visitar el Cañón Azul es durante los meses de verano o la temporada de lluvias.

¿Por qué el Cañón Azul es perfecto para los amantes del ecoturismo?

Este destino representa lo mejor del ecoturismo en México. Se trata de un lugar sin infraestructura turística, donde puedes reconectar contigo mismo y con la naturaleza, sin dejar huella. 
 
Es ideal para quienes valoran lo auténtico y sustentable.
 
El Cañón Azul es un destino que no muchos conocen, pero que siempre deja huella en quienes lo visitan. ¿Estás listo para conocerlo? Vive la experiencia del Cañón Azul, un oasis de naturaleza virgen.
 
Sigue explorando más destinos mágicos en www.mexicotravelchannel.com.mx
Compartir
Compartir
Email