Casa de la Cultura Frissac: ¡Historia, arquitectura y actividades para ti!

Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx

La Casa de la Cultura Frissac es un espacio lleno de historia, arquitectura francesa y actividades culturales que la convierten en un punto imperdible para quienes visitan la CDMX.

En medio de las calles empedradas de Tlalpan se levanta la Casa de la Cultura Frissac, un lugar donde la historia, el arte y la arquitectura convergen en un mismo espacio. 

Esta casona de estilo afrancesado, construida en el siglo XIX, ha sido testigo de transformaciones sociales y culturales en la Ciudad de México. 

Hoy, más que un recinto histórico, es un punto de encuentro para artistas, viajeros y curiosos que desean conocer de cerca la riqueza cultural del sur de la capital.

Historia de la Casa de la Cultura Frissac

La Casa Frissac fue construida a finales del siglo XIX por encargo de Jesús Pliego Frissac, un acaudalado empresario que buscaba traer a México el estilo arquitectónico francés que dominaba en Europa. 

Durante décadas, la casona fue residencia privada y símbolo de estatus, hasta que fue adquirida por el gobierno y transformada en un espacio cultural.

Hoy, además de conservar su belleza arquitectónica, es considerada Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, lo que la convierte en un sitio de gran importancia histórica para quienes visitan Tlalpan.

Arquitectura y encanto del edificio

El diseño de la Casa de la Cultura Frissac destaca por sus ventanales, balcones de hierro forjado, molduras detalladas y amplios espacios que evocan la arquitectura parisina del siglo XIX. 

Su imponente fachada blanca y su elegancia la convierten en una joya arquitectónica que contrasta con el ambiente tradicional del centro de Tlalpan.

En su interior encontrarás salones amplios que hoy albergan exposiciones temporales, talleres, conferencias y presentaciones artísticas. 

Cada habitación conserva un aire señorial, lo que añade un toque especial a cualquier actividad cultural que se lleva a cabo en el recinto.

Casa Frissac: Actividades culturales 

La programación cultural de la Casa de la Cultura Frissac está diseñada para todo tipo de públicos.  Revisa la cartera completa en su página web: https://tlalpan.cdmx.gob.mx/casa-frissac/

Ya sea exposiciones de arte contemporáneo o talleres de danza, música y literatura, el recinto se ha consolidado como un punto de encuentro entre artistas locales y visitantes.

Entre sus eventos más destacados se encuentran:

  • Exposiciones de arte: Pintura, escultura y fotografía.
  • Talleres creativos: Artes plásticas, literatura y teatro.
  • Eventos musicales: Conciertos de jazz, música clásica y folclórica.
  • Charlas y conferencias sobre historia, patrimonio y cultura.

Visitar este espacio es una forma de conectar con la vida cultural de Tlalpan y descubrir propuestas innovadoras en un escenario histórico.

Ubicación, horarios…

La Casa Frissac está ubicada en el centro histórico de Tlalpan, a unos pasos de la Plaza de la Constitución. 

Es fácilmente accesible en transporte público y se encuentra rodeada de restaurantes, cafés y otros atractivos turísticos que complementan la visita.

Generalmente, el acceso a las actividades culturales es gratuito o con un costo simbólico, lo que la convierte en una opción accesible para disfrutar de arte y cultura en la CDMX. 

Se recomienda revisar la cartelera oficial de la Alcaldía Tlalpan para conocer las actividades disponibles en el momento de tu visita.

La Casa de la Cultura Frissac no es solo un edificio hermoso, sino un espacio donde la historia se une con el presente a través del arte y la cultura. 

¿Ya conoces la Casa de la Cultura Frissac? Planea tu próxima visita y sumérgete en la historia, el arte y la arquitectura de uno de los recintos culturales más emblemáticos de Tlalpan. 

Descubre sus exposiciones, talleres y eventos, y vive una experiencia única en el corazón del sur de la CDMX.No olvides visitar nuestra página web www.mexicotravelchannel.com.mx y seguirnos en redes sociales como @mexico travel channel para más historias, tips y destinos que te inspirarán a viajar.

MÁS HISTORIAS