Que onda travelers, este plan será único y no sé si les alcancé la vida para esperarse otros 700 años. Vemos de qué se trata.
Este 2025, la Ciudad de México será testigo de un evento histórico que marcará la memoria colectiva de los mexicanos. Con motivo de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, una estructura monumental transformará el corazón de la Ciudad de México.
Esta pirámide en el Zócalo capitalino no solo será un espectáculo visual, también busca reconectar con las raíces mexicas que dieron origen a una de las civilizaciones más poderosas del continente.
Será un homenaje cultural que busca rendir tributo a la grandeza de Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, a través de una estructura que recordará la forma y el simbolismo de los antiguos templos mexicas.
La construcción del nuevo monumento comenzará en los próximos meses.
En su estructura, destaca una base circular que recuerda los templos prehispánicos, inspirada en la pirámide de Cuicuilco.
Esta base representará la conexión de los mexicas con sus raíces más profundas, que datan de hace más de mil años.
El elemento más destacado del nuevo monumento será la réplica a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada, un monolito azteca que simboliza el poderío de los mexicas y el mito fundacional de Tenochtitlán.
Este monolito, que se colocará sobre la base circular, será una pieza fundamental para comprender el gran legado de los antiguos mexicanos.
Fundada en 1325, Tenochtitlán fue una metrópolis asombrosa construida sobre un lago, con canales, templos y un sistema político-religioso complejo. Su historia es el pilar de la identidad mexicana.
Con esta pirámide simbólica, se busca invitar al público a reflexionar sobre el legado mexica y su papel en la conformación del México moderno.
Se espera que la pirámide para celebrar los 700 años de Tenochtitlán cuente con un espejo de agua, cuyo objetivo será representar los templos con espejos de agua que hacían alusión a los cerros y lagos naturales.
Además, el 26 de julio, durante el segundo día sin sombra, se espera que el espejo refleje el sol directamente.
La fecha de develación del monumento también será el 26 de julio, que de acuerdo con el Insituto Nacional de Antropología e Historia, es la más aceptada como la fundacional de México-Tenochtitlán.
Si planeas visitar la CDMX este verano, no te pierdas la pirámide en el Zócalo.
Aprovecha para conocer más sobre la cultura mexica, tomar fotos increíbles y vivir una experiencia que solo ocurre cada 700 años. Planea tu visita y revive la historia donde todo comenzó.
¿Los veré por allá? Porque yo sí iré y me tomaré demasiadas fotos.
¡Adeeeeeeeuuuuuus! 🇲🇽✨😄🌟