El sargazo: esta macroalga marina que puede causar daños en la salud

¡Cuidado! Conoce los riesgos del sargazo en tu salud

El sargazo no solo representa un problema ambiental, sino que también puede poner en riesgo la salud de quienes entran en contacto con él. ¡No te preocupes! Aquí te compartimos algunos tips para que el sargazo no sea uno de tus problemas este verano 2025.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
Si estas vacaciones estás planeando un viaje a la playa, especialmente en el Caribe y Golfo de México, toma precauciones con el sargazo. Esta macroalga marina que puede causar daños en la salud y que cada vez está más presente en costas nacionales.
Primero empecemos por conocer qué es el sargazo. Éste es un conjunto de macroalgas pardas que flotan en la superficie del mar y pueden formar grandes esteras o alfombras que llegan a cubrir playas enteras.
Aunque en mar abierto sirve de hábitat, refugio y alimento para diversas especies marinas, cuando llega en cantidades masivas a la costa se convierte en un problema.
 
La acumulación rápida y abundante de sargazo en las playas impide la llegada de luz al fondo marino, afectando corales y praderas marinas, y al descomponerse consume el oxígeno del agua y libera gases tóxicos como ácido sulfhídrico y metano, que emiten un olor insoportable y contaminan el ambiente.
Este fenómeno ha crecido debido a factores como el aumento de la temperatura oceánica por el cambio climático, la modificación de corrientes y vientos, y un incremento en nutrientes contaminantes en el mar.
El contacto con el sargazo, especialmente cuando está en proceso de descomposición, puede causar problemas de salud en las personas.

Riesgos del contacto con el sargazo para la salud

El contacto con el sargazo, especialmente cuando está en proceso de descomposición, puede causar problemas de salud en las personas.
 
Según especialistas como la Dra. Marta García Sánchez, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el sargazo libera ácido sulfhídrico y otros gases que pueden irritar la piel, ojos y sistema respiratorio, provocando síntomas como dermatitis, urticaria, náuseas, lagrimeo, dolores de cabeza y problemas respiratorios, principalmente en personas asmáticas.
“El fenómeno del sargazo se ha exacerbado debido a la contaminación humana, que aporta muchos nutrientes al mar provocando una proliferación inusual del alga. Este problema podría convertirse en un desastre ecológico de grandes dimensiones si no se actúa pronto”, mencionó.
Para evitar un desastre ecológico, la especialista consideró necesario un plan integral de manejo que incluya técnicas de retiro y reciclaje del sargazo, así como una mejor coordinación entre niveles de gobierno para el control del mismo.
No es recomendable que un turista tenga una exposición prolongada o contacto directo con el sargazo, pues puede derivar en reacciones alérgicas cutáneas y problemas respiratorios agudos.
Contacto con el sargazo

Recomendaciones en temporada de sargazo

A pesar del sargazo, en México Travel Channel te compartimos unos consejos para cuidar tu salud y disfrutar de tus vacaciones en playas afectadas por esto:
 
  • Evita el contacto directo con el sargazo, especialmente si está en estado de descomposición.
  • No toques, arrastres ni te sumerjas en grandes acumulaciones de sargazo.
  • Usa ropa protectora ligera que cubra la piel si planeas estar cerca de las zonas con sargazo.
  • Mantente en áreas limpias y vigiladas donde se haya retirado el alga.
  • Si presentas irritación en piel, ojos o vías respiratorias, busca atención médica inmediata.
  • Infórmate sobre el estado de las playas y las medidas de control antes de visitar la zona.
Sabemos que las vacaciones pueden ser un momento especial con tus amigos, pareja o familia, por eso no dejes que el sargazo afecte estos viajes donde seguro la pasarás increíble.

No olvides que cada vivencia es señal de aprendizaje y entre más preparados e informados estemos, mejor la podremos pasar en nuestras aventuras viajeras. ¡Que el sargazo no te frene a disfrutar del viaje de la vida!

 
Compartir
Compartir
Email