Descubre el pueblito que está al revés en Parque Xenses, Riviera Maya

Vive una experiencia única en el pueblito que desafía la gravedad en Parque Xenses, Riviera Maya. Calles inclinadas, fachadas invertidas y fotos instagrameables que engañan a tus sentidos.

Por: Jasiel E. Angeles Marin ( j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
¿Te imaginas caminar por un pueblo donde las casas, las ventanas y hasta las calles parecen estar al revés? 
En la Riviera Maya existe un lugar que desafía tu sentido del equilibrio y la lógica. Se trata del pueblito que está al revés en Parque Xenses. 
 
Este rincón no es solo una atracción visual, sino toda una experiencia sensorial que te hará dudar de todo lo que creías posible. 
Perfecto para quienes aman viajar, tomar fotos instagrameables y vivir algo fuera de lo común.
 
No hay duda. Este destino promete sorprenderte desde el primer paso. ¿Estás listo para conocer todo al respecto?

¿Cuál es el pueblito que está al revés en Parque Xenses?

Dentro de Parque Xenses, uno de los parques temáticos más creativos de Grupo Xcaret, se encuentra este peculiar “pueblo” que reta a la gravedad. 
 
Sus calles inclinadas, fachadas invertidas y elementos arquitectónicos imposibles están diseñados para jugar con tu percepción. 
 
El objetivo es engañar a tu cerebro y crear una experiencia en la que no sabrás si el piso es pared o la pared es techo.

¿Dónde está y cómo llegar?

El pueblito está dentro de Parque Xenses, ubicado a solo 6 km al sur de Playa del Carmen, en la carretera hacia Tulum, Quintana Roo. 
 
Su cercanía con Cancún y Tulum lo convierte en una parada ideal para un día de diversión durante tus vacaciones en la Riviera Maya.
 

Cómo llegar fácilmente

Puedes llegar en coche particular, taxi o a través de los transportes oficiales de Grupo Xcaret que parten desde Cancún, Playa del Carmen y Tulum. 
 
Si estás hospedado en un hotel de la zona, muchos ofrecen paquetes con transporte incluido.

¿Qué puedes hacer en el pueblito que está al revés?

 
Jugar con la perspectiva
¡Aquí todo es una ilusión óptica!
 
Mientras caminas, sentirás que el mundo se inclina y que los objetos cobran vida de forma extraña. Es un lugar perfecto para poner a prueba tu sentido del equilibrio.
 
Fotografías que engañan al ojo
Cada rincón es una oportunidad para capturar fotos creativas que dejarán a tus seguidores preguntándose: ¿cómo lo hiciste?
 
 

Consejos para aprovechar tu visita

Antes de entrar al pueblito, recuerda:
  • Usa calzado cómodo y de buena tracción.
  • Lleva tu cámara o celular con suficiente batería.
  • Ve con mente abierta para disfrutar las ilusiones.
  • Si te mareas fácilmente, avanza despacio y toma descansos.

Curiosidades del pueblito que está al revés

Checa estos datos curiosos: 
 
  • El diseño está inspirado en pueblos típicos mexicanos, pero con un giro surrealista.
  • Su construcción se basó en principios de arquitectura inclinada y escenografía teatral.
  • Es una de las atracciones más fotografiadas de todo el parque.
 
Además del pueblito, podrás recorrer el Sendero de Enanos y Gigantes, el Xensatorium, el Jardín Xítrico y más de 15 actividades sensoriales que combinan naturaleza, arte y creatividad.
 
Visitar el pueblito que está al revés en Parque Xenses es más que un paseo. Es sumergirte en un mundo donde la realidad se dobla y tus sentidos se despiertan. 
 
Tip final: No olvides compartir tus fotos en redes sociales y etiquetarnos en @mexicotravelchannel para que otros viajeros descubran este mágico rincón. 
Compartir
Compartir
Email