Isla Arena, Campeche: el paraíso entre manglares y flamencos que pocos conocen

Isla Arena, Campeche: el paraíso entre manglares y flamencos que pocos conocen

Descubre Isla Arena, en Campeche: playas vírgenes, manglares exuberantes y flamencos rosados en su hábitat natural, lejos del turismo convencional. ¿Estás listo para conocerlo? ¡Vamos!

Por: Jassiel Ángeles.

Compartir
Compartir
Email

Si buscas un rincón auténtico y poco explorado por el turismo masivo, Isla Arena es tu destino ideal. Ubicada en la costa de Campeche, es parte de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, rodeada de manglares, vida silvestre y playas tranquilas.

Sí que parece un lugar maravilloso, ¿verdad?

Aquí podrás observar flamencos rosados en su entorno natural, visitar sitios históricos y disfrutar de la serenidad costera.

¿Dónde está y por qué es especial?

Isla Arena es una tranquila comunidad pesquera ubicada en el municipio de Calkiní, estado de Campeche, dentro del territorio de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, conocida por su rica biodiversidad que incluye manglares, humedales costeros y aves marinas.

Estas aguas son un refugio para el flamenco rosado (Phoenicopterus ruber) y otras aves, siendo también parte del corredor ecológico que integra la Reserva de los Petenes, con ecosistemas únicos como los “petenes” (pequeñas islas vegetadas entre agua dulce y salada).

Y si te preguntas, qué tanto puedes hacer en Isla Arena, checa:

  • Avistamiento de flamencos y aves costeras en su entorno natural desde lancha o kayak, un espectáculo visual imperdible.
  • Recorridos por manglares, incluyendo paseos por el túnel de raíces, sitios como “Ojo de Agua” y “El Remate”, conectados por canales a la costa.
  • Visita a sitios culturales, como el cocodrilario “Wotoch Aayin” o el antiguo poblado salinero de Real de Salinas, cercano a Isla Arena.
Isla Arena, Campeche

Mejor época para visitar

La temporada ideal para ver flamencos es de diciembre a febrero, cuando la marea baja facilita su observación en los humedales costeros.

Las excursiones suelen partir alrededor de las 7:00 a.m., con una duración aproximada de 10 horas.

Isla Arena es parte de un modelo emergente de ecoturismo comunitario, impulsado por proyectos que promueven la conservación ecológica y la generación de empleos alternativos a la pesca, incluyendo mujeres y hombres de la comunidad.`

Además, su ubicación en el corredor Ría Celestún–Los Petenes la posiciona como un espacio de alto valor ecológico, declarado Reserva de la Biosfera y sitio Ramsar, clave para proteger manglares, aves migratorias y otros ecosistemas frágiles.

Mejor época para visitar Isla Arena, Campeche

Isla Arena, Campeche, es un destino cautivador que ofrece naturaleza pura, vida silvestre excepcional, manglares intactos y una atmósfera de tranquilidad ideal para los viajeros que buscan autenticidad.

¿Ya se te antojó visitar ese majestuoso lugar?

¡Estamos seguros que sí!

Recuerda seguirnos en redes sociales para que veas todos los destinos y tips que tenemos para ti: @mexicotravelchannel

Isla Arena, Campeche: el paraíso entre manglares y flamencos que pocos conocen
Compartir
Compartir
Email