Oaxaca de Juárez: Guelaguetza

¡Descubre los mejores Pueblos Mágicos con eventos culturales en verano 2025!

Por: Gustavo Silva Glez. ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Disfruta del verano 2025 en 5 pueblos mágicos donde encontrarás festivales, ferias, talleres y festividades únicas. Incluye fechas, actividades, accesos y presupuesto estimado. ¿Estás listo?

Compartir
Compartir
Email

Este verano 2025, México vibra con cultura en cada rincón: en pueblos mágicos encontrarás eventos que conectan tradición, creatividad y comunidad.

Así que si buscas experiencias auténticas, estos destinos son tu próximo viaje ideal. ¡Checa!

1. Xico, Veracruz: InspirArte Folklórico (18–23 julio)

Cerca de Xalapa se celebra el festival “Inspirarte”, con música, danza, artesanía y talleres en el céntrico Pueblo Mágico de Xico.

  • Cartel: Grupos de danza, banda tradicional y músicos regionales.
  • Actividades: Talleres de barro, sonidos veracruzanos y recorrido de artesanos.
  • Acceso: A 30 min de Xalapa. Autobuses frecuentes.
  • Costo: Gratuito o donativo simbólico en algunos eventos.
Xico, Veracruz: InspirArte Folklórico (18–23 julio)

2. Oaxaca de Juárez: Guelaguetza (21 y 28 julio)

La emblemática Guelaguetza será este año el 21 y 28 de julio, con su tradicional celebración en el Auditorio del Cerro del Fortín, combinada con feria del mezcal en “El Llano”.

  • Cartel: Delegaciones regionales, rondallas, bailes y música.
  • Actividades: Desfiles, feria de mezcal, artesanías y gastronomía.
  • Acceso: Autobuses frecuentes desde la ciudad. Precios de 300–600 MXN.
  • Costo: Entrada general y VIP (consulta boletos oficiales).
Oaxaca de Juárez: Guelaguetza

3. Jesús María, Aguascalientes: Feria de los Chicahuales (25 julio)

El 25 de julio, Jesús María celebra su feria con la tradicional “Batalla de los Chicahuales”, música, toros y concurso de fotografía.

  • Cartel: Representaciones épicas con música, baile y toros.
  • Actividades: Concurso de fotografía, danza histórica y zona gastronómica.
  • Acceso: A 1 h de Aguascalientes capital. Autobuses locales.
  • Costo: Entrada general 50–100 MXN.
Jesús María, Aguascalientes: Feria de los Chicahuales

4. Huajuapan de León, Oaxaca: Expo Feria y Fiesta Patronal (del 23 al 29 julio)

Durante finales de julio, Huajuapan celebra su feria patronal por el “Señor de los Corazones”, con actividades culturales únicas.

  • Cartel: Alfombras de aserrín, show de matachines, exposiciones.
  • Actividades: Talleres de arte local, música regional y concursos.
  • Acceso: Desde Oaxaca (4 h en autobús).
  • Costo: Eventos gratuitos con algunos talleres de bajo costo.
Huajuapan de León, Oaxaca: Expo Feria y Fiesta Patronal

5. Mazunte o Puerto Escondido: Centros culturales con talleres veraniegos

En este verano, centros comunitarios en Mazunte y Puerto Escondido ofrecen talleres de pintura, danza y música, ideales para viajeros creativos.

  • Cartel: Actividades diarias (verifica centros locales).
  • Actividades: Muralismo, talleres de danza afromexicana y cerámica.
  • Acceso: A 30–60 min en transporte local desde Mazunte o Pto. Escondido.
  • Costo: 200–500 MXN por taller.
Puerto Escondido, Oaxaca

Consejos antes de ir

Recuerda tomar nota. ¡Checa!

  • Verifica horarios en redes oficiales o ayuntamientos.
  • Reserva hospedaje con anticipación, especialmente en fines de semana.
  • Planea tu presupuesto: transporte, entradas, comida y compras de artesanía local.
  • Respeta el entorno y las tradiciones de cada comunidad.

¿Listo para vivir un verano auténtico? Escoge tu pueblo mágico con evento cultural, arma tu viaje y cuéntanos tu experiencia.

Encuentra más guías y tips en MexicoTravelChannel.com.mx

Compartir
Compartir
Email