El Día Internacional del Lobo nació como una iniciativa de organizaciones conservacionistas para sensibilizar sobre la importancia de proteger a estos animales y su hábitat.
El objetivo es fomentar la educación ambiental, promover programas de conservación y acabar con los prejuicios que los lobos han enfrentado durante siglos.
En esta fecha, zoológicos, reservas y centros de conservación alrededor del mundo organizan actividades para que los visitantes aprendan sobre su biología, comportamiento y la necesidad de su preservación.
El lobo mexicano: orgullo y desafío de conservación
El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) es la subespecie de lobo más pequeña de América del Norte y una de las más amenazadas del mundo.
Es originario del norte de México y el suroeste de Estados Unidos, pero su población se redujo drásticamente en el Siglo XX debido a la cacería y la pérdida de hábitat.
Gracias a programas binacionales de reproducción en cautiverio y reintroducción en áreas protegidas, hoy se estima que existen más de 600 ejemplares en libertad.