Día Mundial de la Fotografía: ¡3 fotos mexicanas premiadas internacionalmente!

Hoy se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha para honrar el arte de capturar momentos únicos. 
Descubre su historia, datos curiosos y conoce las tres fotografías de México premiadas a nivel internacional que han conquistado al mundo.

Por: Eli B@rber

Compartir
Compartir
Email
Qué onda travelers! Después de andar viajando por el mundo, llegó el momento de escribir para ustedes y será sobre una de mis más grandes pasiones. 
 
El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía en conmemoración a la invención del daguerrotipo, un proceso fotográfico desarrollado en 1837 por Louis Daguerre y reconocido oficialmente en 1839 por la Academia de Ciencias de Francia. 
 
Este avance marcó el inicio de la fotografía como la conocemos hoy, permitiendo que las imágenes trascendieran más allá de la memoria.
 
Para los amantes de los viajes y la cultura, esta fecha es una oportunidad perfecta para valorar cómo la fotografía se ha convertido en un puente que conecta emociones, destinos y personas.

La importancia de la fotografía en la cultura y los viajes

La fotografía no solo es un arte, también es una herramienta que documenta la historia, preserva tradiciones y permite compartir experiencias alrededor del mundo.

Cuando viajamos cada click se convierte en un recuerdo imborrable que puedes revivir una y otra vez. 

Podemos capturar desde paisajes imponentes hasta instantes cotidianos, la cámara es la mejor aliada para narrar historias sin palabras.

Y bueno ya que estamos hablando de algo maravilloso me puse a investigar sobre qué fotógrafos mexicanos las tomaron y cuáles son las 3 fotografías de México que conquistaron al mundo y fueron premiadas internacionalmente: 

Las 3 mejores fotografías de México premiadas internacionalmente

1.- Alejandro Prieto y su foto del jaguar (Wildlife Photographer of the Year 2021)

 
El fotógrafo mexicano Alejandro Prieto fue galardonado en Londres por una impactante fotografía de un jaguar frente al muro fronterizo entre México y Estados Unidos. 
 
La imagen no solo muestra la majestuosidad del animal, sino que también refleja la problemática ambiental y de conservación en la región.

2.- Sergio Tapiro y la erupción del Volcán de Colima (National Geographic Travel Photographer of the Year 2017)

Con una toma que parece salida de una película, Sergio Tapiro capturó un rayo cayendo sobre el Volcán de Colima en plena erupción. 
 
Esta fotografía ganó el máximo premio de National Geographic y fue reconocida como una de las imágenes más espectaculares de la naturaleza en la última década.

3.- Mighty Pair de Dinorah Graue

En 2023, Dinorah Graue ganó el primer lugar de la categoría Mundo Natural y Vida Salvaje en los Sony World Photography Awards por esta poderosa imagen en blanco y negro, donde dos pájaros caracara miran al horizonte como posando juntos.
 
Su trabajo refleja sensibilidad y calidad visual

Consejos para celebrar el Día Mundial de la Fotografía

Mi querido traveler si como yo eres un amante de los viajes y la fotografía, aquí tienes algunos tips para vivir al máximo esta fecha:
 
  • Explora tu ciudad como turista: siempre hay rincones únicos que esperan ser descubiertos.

  • Experimenta con la luz natural: los amaneceres y atardeceres son tus mejores aliados.

  • Cuida la composición: aplica la regla de los tercios para lograr fotos más armónicas.

  • Crea tu propio proyecto: documenta tu viaje, un barrio, una tradición o la vida cotidiana.

 

Curiosidades del Día Mundial de la Fotografía

Y aqui te dejo algunos datos curiosos que como fotógrafo debes saber: 
 
  • El primer retrato fotográfico de la historia fue tomado en 1839 y muestra a un hombre lustrando sus zapatos.

  • Se calcula que en la actualidad se toman más de 1.8 billones de fotos al día en todo el mundo.

  • En México, la fotografía ha sido clave para documentar su riqueza cultural y natural, desde las civilizaciones prehispánicas hasta las tradiciones contemporáneas.
El Día Mundial de la Fotografía no es solo una celebración para profesionales, sino también para cualquiera que disfrute capturar momentos, ya sea con una cámara profesional o con un smartphone. 
 
Cada imagen es un testimonio del mundo que nos rodea y una invitación a explorar nuevos horizontes.
Si eres un amante de los viajes y la cultura, toma tu cámara, explora un nuevo rincón y comparte tu visión del mundo.
 
Y yo me despido con esta frase que dijo mi buen amigo Andrei Friedmann mejor conocido como Robert Capa, corresponsal de guerra más importante del siglo XX:
“Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca”.
 
Así que ya lo sabes, sigue este gran consejo. Nos leemos a la próxima. 
¡Adiooooooooooos! 📸✨🇲🇽
Compartir
Compartir
Email