Día Mundial del Periodista Turístico: ¿Por qué se celebra y cuál es su importancia?

Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com,mx

El Día Mundial del Periodista Turístico reconoce a quienes dan voz a los destinos, viajeros y culturas a través de sus relatos.  Descubre cuál es su origen y por qué es clave para el turismo.

Cada año, el 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Periodista Turístico, una fecha que busca resaltar la labor de aquellos profesionales que dedican su vida a narrar, investigar y difundir experiencias de viaje. 

Gracias a ellos, tú puedes descubrir rincones ocultos, conocer tradiciones únicas y planear nuevas aventuras con información verificada y confiable.

Este día no solo reconoce la labor periodística, sino también su papel en el desarrollo del turismo sostenible, ya que las historias bien contadas promueven un mayor respeto por la cultura local y el cuidado del medio ambiente.

¿Cuál es el origen del Día Mundial del Periodista Turístico?

La fecha fue instaurada en 2018 durante el cierre del 8° Congreso Internacional de Periodistas Turísticos, celebrado en el hotel Meliá Iguazú.

Este día se celebra con el objetivo de profesionalizar y dignificar la actividad. 

Antes de esta iniciativa, la figura del periodista turístico muchas veces era confundida con la de un promotor o influencer, pero hoy se reconoce como un especialista que investiga, contextualiza y transmite la esencia de un destino.

Además, la celebración busca generar espacios de capacitación, ética y responsabilidad en torno a cómo se comunica el turismo en todo el mundo.

El papel del periodista turístico en el mundo actual

El periodista turístico te acerca a la riqueza cultural de los pueblos, desde sus festividades hasta su gastronomía. 

Gracias a sus relatos, puedes conectar con la historia y las costumbres de cada lugar.

Promotor de turismo sostenible

En un contexto donde el turismo de masas puede generar impactos negativos, el periodista turístico tiene la responsabilidad de guiar a los viajeros hacia un consumo responsable y experiencias que beneficien a las comunidades locales.

Fuente de confianza

A diferencia de la información ligera en redes sociales, el periodista turístico trabaja con datos, entrevistas y fuentes verificadas, lo que te brinda seguridad al momento de elegir tu próximo destino.

¿Por qué es importante para ti como viajero?

Cuando lees un reportaje de turismo, no solo te enteras de los atractivos de un lugar, también recibes tips de viaje, recomendaciones de seguridad y contexto cultural que te permiten vivir una experiencia más auténtica. 

En este sentido, el Día Mundial del Periodista Turístico es también un homenaje para quienes hacen posible que tus aventuras sean más enriquecedoras.

El Día Mundial del Periodista Turístico es más que una fecha en el calendario. Es un recordatorio del poder que tiene la comunicación para conectar a los viajeros con el mundo. 

Sin su trabajo, descubrir destinos mágicos y entender sus culturas sería mucho más difícil.

Así que la próxima vez que leas un reportaje, un artículo, una crónica… recuerda que detrás de cada palabra hay un periodista turístico que busca inspirarte, informarte y acercarte a lo mejor del planeta.

MÁS HISTORIAS