Día Mundial del Turismo 2025: Turismo y transformación sostenible en México


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


Celebra el Día Mundial del Turismo 2025 conociendo cómo México impulsa la transformación sostenible en su industria turística. Descubre iniciativas y destinos responsables.

El 27 de septiembre es una fecha importante que celebra el Día Mundial del Turismo, y en 2025 el lema es más relevante que nunca: “Turismo y transformación sostenible”.

Bajo este enfoque global, México resalta como un ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor de cambio positivo para el medio ambiente, las comunidades locales y la economía nacional.

¿Por qué el turismo sostenible es clave para México?

México se posiciona como un líder en turismo sostenible en América Latina, con una rica biodiversidad que representa cerca del 12% de la biodiversidad mundial. Trátese de playas con certificación Blue Flag o reservas naturales y turismo comunitario en estados como Chiapas y Oaxaca, el país avanza tanto en conservación como en bienestar social.

Según datos recientes, México cuenta con más de 100 establecimientos turísticos certificados por su compromiso con la sustentabilidad ambiental y social. Estos incluyen eco-lodges, hoteles boutique y proyectos comunitarios que respetan y promueven la cultura local mientras protegen el entorno natural.

Además, el turismo sostenible en nuestro país genera un impacto económico significativo.

La consultora Global Data estima que este segmento ya mueve más de 1,400 millones de dólares, con un crecimiento anual proyectado del 11%, muy por encima del crecimiento general de la economía nacional. Este crecimiento sostenible representa no solo una oportunidad económica, sino una forma de proteger el patrimonio natural y cultural mexicano para las futuras generaciones.

Viaje sostenible en julio 2025
Viaje sostenible, cada vez más relevante en la industria. Foto: Envato.

Transformación sostenible: Un compromiso de largo plazo

La Organización Mundial del Turismo (OMT), junto con la Secretaría de Turismo de México (Sectur), promueven políticas públicas y alianzas estratégicas que apuntan a consolidar un turismo que sea justo, inclusivo y regenerativo. El objetivo es que la actividad turística contribuya a reducir desigualdades, fortalecer comunidades locales e impulsar la innovación en modelos de desarrollo.

“El turismo no puede seguir creciendo a costa de las comunidades locales, sino con ellas y por ellas, para que los beneficios permanezcan en sus territorios y se respeten sus formas de vida,” ha afirmado Andrés Morales, representante de la Unesco en México.

Esta visión se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que México ha adoptado como marco para lograr un equilibrio entre desarrollo económico y conservación de la biodiversidad.

Iniciativas destacadas en México ¡Conócelas!

  • Certificación de Turismo Sustentable (CTS): Reconocida por SEMARNAT, esta certificación avala a empresas que minimizan su impacto ambiental y promueven prácticas responsables.
  • Turismo comunitario: En áreas rurales y pueblos indígenas, se fomenta la gestión local de recursos turísticos para que las comunidades sean protagonistas y beneficiarias.
  • Proyectos urbanos verdes: Ciudades como Ciudad de México y Guadalajara impulsan ecoturismo urbano, transporte ecológico y rutas sostenibles para reducir la huella ambiental del turismo.
El turismo de lujo en México apuesta por experiencias inmersivas en los hoteles
El turismo de lujo en México apuesta por experiencias inmersivas en los hoteles

¿Qué significa todo esto para el viajero?

Para quienes visitan México, la transformación sostenible se traduce en experiencias auténticas, respetuosas y enriquecedoras. Pueden disfrutar de la riqueza natural y cultural mientras contribuyen al bienestar social y ambiental del país.

Si planeas tu próxima aventura, considera destinos y servicios que apuesten por la sostenibilidad. Así estarás apoyando un turismo que impulsa la transformación positiva y cuida el patrimonio que todos compartimos.


El Día Mundial del Turismo 2025 nos recuerda que el turismo es mucho más que viajes y visitas. Es una herramienta poderosa para construir comunidades resilientes y un planeta saludable

Únete a esta revolución verde siendo un viajero consciente. Recuerda elegir opciones sustentables, apoyar a comunidades locales y promover el turismo responsable. 

Comparte este mensaje y forma parte del cambio. ¡Celebremos juntos un turismo que transforma para bien!

Recuerda seguir disfrutando de nuestro contenido AQUÍ.

ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura local

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS