El Día Internacional de la Cerveza

El Día Internacional de la cerveza, ¿por qué se celebra y cuál es su historia?

Llegó el día de brindar por una bebida que une, que impulsa a la economía, pero sobre todo que a muchos nos encanta: la cerveza. Hoy en su celebración mundial, te contamos la historia de este festejo y la importancia que tiene la chelita en nuestro país. ¡Sigue leyendo y salud…!

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

¿Sabías que cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza? Esta celebración tiene el objetivo de honrar a esta bebida milenaria que une culturas y acompaña miles de momentos sociales.

Fue en 2007 cuando se celebró el primer Día Internacional de la Cerveza, una bebida que permite el desarrollo económico de diversos países, a través de su producción y exportación, además de la unión entre culturas, amigos en una época veraniega.

Originalmente la fecha para celebrar esta bebida fue propuesta para el 5 de agosto, pero en 2012 se acordó que fuera el primer viernes de agosto para facilitar la organización global, la cual no impidiera la productividad laboral en un día entre semana.

Este día se ha transformado en una festividad que reúne a amantes de la cerveza en aproximadamente 50 países, con el objetivo de celebrar a quienes producen y sirven esta bebida, además de reconocer la diversidad y riqueza cultural que la cerveza representa en todo el mundo.

Fue en 2007 cuando se celebró el primer Día Internacional de la Cerveza

Día internacional de la cerveza: Aportación económica relevante

En México, la cerveza no solo es una tradición sino un motor económico fundamental que genera más de 715 mil empleos y contribuye con el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.

Además, nuestro país es el cuarto productor mundial de esta bebida y líder en exportaciones, con un volumen anual de 120 millones de hectolitros producidos y 40 millones exportados, principalmente a Estados Unidos.

En cuanto al consumo, en promedio un mexicano bebe alrededor de 60 a 68 litros al año, con una preferencia por la cerveza clara o lager.

Dentro de nuestro folclor, existen diferentes formas para nombrar a la cerveza, entre las que se encuentran: “chela”, “birra”, “cagua”, “caguama”, “chelita”, “frías”, “helodia””, “cheve”.

Además, el mercado nacional cuenta con más de 31 plantas productoras activas de cerveza.

la cerveza no solo es una tradición sino un motor económico fundamental que genera más de 715 mil empleos

Prosperidad y camaradería

El Día Internacional de la Cerveza no solo celebra una bebida, sino una tradición que genera prosperidad económica, identidad cultural y momentos compartidos.

Es por eso que en México Travel Channel celebramos a esta bebida que ha compartido miles de momentos con nosotros, una celebración, un truene, una decepción, un triunfo del América, Pumas, o cualquier otro partido de futbol o sólo por compartir con los que más queremos.

Es así que conmemoramos a la divina “Chela”, si coincides con nosotros en que esta festividad no debe de ser olvidada, ni apartada de nuestras agendas, ¡únete a la celebración global y comparte con nosotros en las redes de @mexicotravelchannel tus mejores momentos con la cheve… Salud!

 

Compartir
Compartir
Email