El Partenón de Zihuatanejo: historia, arquitectura y misterio en la selva de Guerrero

Descubre el Partenón de Zihuatanejo, una réplica del templo griego en medio de la costa de Guerrero. Un sitio histórico y sorprendente que combina arquitectura, misterio y vistas al mar.

Por: Jasiel E. Angeles Marin ( j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
¿Sabías que en Zihuatanejo existe una réplica del Partenón de Atenas? 
 
Este lugar, oculto entre la selva guerrerense, no solo sorprende por su estilo arquitectónico clásico, sino también por la historia que lo envuelve. 
Si eres un amante de los destinos poco comunes, ¡este sitio debe estar en tu lista!

¿Qué es el Partenón de Zihuatanejo?

El Partenón de Zihuatanejo es una mansión construida durante la década de 1980 como una réplica del famoso Partenón de Atenas. 
 
Este lugar, que ahora es un importante museo con teatro al aire libre, es una joya arquitectónica inspirada en la cultura helénica, donde podrás sentirte como si estuvieras en Grecia, pero disfrutando de las maravillosas playas de México. 

¿Dónde está ubicado?

Ubicado en Playa La Ropa, este emblemático recinto fue construido en 1978 por orden de Arturo “El Negro” Durazo Moreno, quien en ese entonces fungía como jefe de la Policía de la Ciudad de México.
 
El diseño del lugar refleja su fascinación por la arquitectura griega, con imponentes columnas, estatuas de piedra y detalles que evocan los templos de la Antigua Grecia. 
 
Su edificación culminó en 1982. El Partenón de Zihuatanejo fue restaurado e inaugurado en noviembre de 2024, conservando elementos originales que le otorgan un carácter único. Los portones de entrada, por ejemplo, son una réplica de los que se encuentran en la residencia oficial de Los Pinos. 

¿Cómo visitar el Partenón de Zihuatanejo?

El Partenón abre sus puertas al público con un horario de martes a domingo, de 10:00 a.m.a 8:00 p.m., con un costo de entrada de 100 pesos para turistas, 50 pesos para locales y 20 pesos para estudiantes con credencial vigente.
 
Recomendaciones para los viajeros
Antes de lanzarte a la aventura de conocerlo, es importante que tomes en cuenta algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo la experiencia. 
  • Lleva ropa cómoda y protección solar
  • No olvides tu cámara: ¡La arquitectura y vistas lo valen!
  • Respeta las normas del recorrido y los espacios restringidos
  • Considera combinar tu visita con otros puntos de interés en Zihuatanejo
 

¿Por qué visitar el Partenón de Zihuatanejo?

Visitar este monumento es como hacer un viaje en el tiempo y en el espacio: un pedazo de Grecia en medio de México. 
 
Es perfecto para quienes buscan algo más que sol y playa en Guerrero, y quieren sumergirse en un destino con historia, arquitectura y misterio.
 
¿Te animas a descubrir el lado más oculto y sorprendente de Guerrero? 
 
Planea tu próxima aventura al Partenón de Zihuatanejo y compártenos tu experiencia en nuestras redes sociales en @mexicotravelchannel 
 
Síguenos para más rutas fascinantes y secretos bien guardados del turismo mexicano.
Compartir
Compartir
Email